Como moverse por el Lago di Como: la guía

La belleza del norte de Italia es indudable y entre sus imprescindibles se encuentra el Lago di Como, un lugar que hay que ver al menos una vez en la vida. Y si aún no conoces esta joya, pero tienes en mente hacerlo pronto, quédate, ¡vamos a contarte todas las claves sobre como moverse por el Lago di Como!

Vivimos juntos en Bérgamo desde hace más de 5 años y como podrás imaginar, hemos visitado el lago en innumerables ocasiones. Ya sea por pasear por nuestros rincones favoritos, por llevar a amigos y familiares o por descubrir nuevos lugares, pero cada año visitamos alguno de los preciosos pueblos del Lago di Como.

Y con tanta experiencia a las espaldas, podemos decir que hemos utilizado toda clase de transportes, así que nos sentimos más que capacitados para aconsejar sin miedos como moverse por el Lago di Como. Y eso es lo que vamos a hacer, contarte todas las formas que hay para conocer sus pueblos y paisajes más bonitos.

Eso sí, antes de comenzar, si quieres hacer un viaje como es debido, lo ideal es alojarse algún día en la zona. Si no sabes donde dormir en el Lago di Como, tienes todos los consejos en esta guía. Y ahora sí, ¡comenzamos!

Como moverse por el Lago di Como con una excursión

Si dispones de poco tiempo y quieres ver lo máximo posible, una de las opciones más recurrentes para conocer el lago es hacerlo por medio de alguna excursión. Siendo un lugar muy turístico, lo cierto es que no faltan opciones, de modo que te dejamos algunas de las mejores.

  • Excursión privada de 2 horas en barco por el Lago de Como: con esta opción puedes recorrer algunos de los lugares más bonitos del lago con una perspectiva muy diferente, a tu aire y de manera divertida. Tiene un límite de 5 personas por barco y sale muy a cuenta si viajas en grupo o en familia de cinco miembros.
  • Experiencia en velero: con este tour tendrás 4 horas para gozar de las impresionantes vistas del Lago di Como, además de para disfrutar de algunas de sus villas más hermosas, todo en compañía de un excelente aperitivo con vino y snacks.
  • Tour en bicicleta eléctrica: con esta opción tienes 3 horas de alquiler de bici eléctrica, con audioguía en español, para recorrer la ciudad de Como y alrededores. Irás con un guía que conoce perfectamente la zona, así que nos parece una manera perfecta para moverse por el Lago di Como y conocer algunos rincones diferentes.
  • Alquiler de barco sin licencia en Como: si te apetece saber como moverse por el Lago di Como de manera libre y a tu aire, sin duda el alquiler de un barco es la mejor. Con esta opción en concreto no necesitarás carnet de conducir especifico, ni ningún tipo de permiso, lo que te dará una libertad absoluta para explorar el lago. Puedes alquilarlo durante 2 o 3 horas y disfrutar al máximo del tiempo, ¡porque te aseguramos que vuela! La capacidad máxima permitida es de 4 personas, tenlo en cuenta.
Excursiones por el Lago Como
Embarcadero en el lago

Como moverse por el Lago di Como en autobús

Continuamos con como moverse por el Lago di Como con una de las formas más económicas para viajar entre los diferentes puntos de interés, el autobús. Ahora bien, es barato, pero no siempre efectivo, sobre todo en los periodos de gran afluencia de turismo. Y es que durante la primavera y el verano, más aún si coincide en fin de semana con buen tiempo, la carretera que bordea al lago se llena hasta la bandera, y se forman colas, retrasos y desesperación. Si además es hora punta, no te quiero contar como es moverse por el Lago di Como en bus.

De modo que como premisa, solo te recomendamos moverte con este medio en periodos del año de menos turismo, ¡porque podrías estar esperando el autobús durante horas! Además, como hay mucha gente que al igual que tú, está esperando el bus, es común que pasen de largo, porque están tan llenos que no entra ni una persona más.

Moverse por el Lago di Como en bús
Bus lleno en el Lago di Como

En este artículo vas a descubrir como moverse por el Lago di Como fácilmente, pero si necesitas ayuda un poco más especifica, ¡escríbenos y con nuestra experiencia te ayudaremos a organizar un viaje inolvidable!

De hecho, te vamos a contar nuestra experiencia más reciente. El pasado 27 de agosto hicimos una de las rutas más bonitas del Lago di Como, la cual la finalizamos en Griante. Eran las cinco de la tarde y había llovido un poco, así que no había muchísima gente para las fechas que eran, pero había algo de tráfico. El bus llegó con algo más de 20 minutos de retraso y venía cargadísimo, como puedes comprobar en la imagen anterior.

Encima, debemos decir que tuvimos suerte, ya que tomamos la línea C10, que sale desde Colico y atraviesa la zona más turística a partir de Menaggio. Por suerte nosotros estábamos precisamente en Griante, justo el pueblo siguiente. Pues bien, hubo gente que esperaba en paradas sucesivas a la nuestra, que corrió con menos suerte que nosotros, a los que no recogieron y tuvieron que esperar al siguiente autobús.

El viaje fue aceptable, ya que no tardamos demasiado en llegar a Colonno, nuestro destino final. De modo que la moraleja de todo esto es que si quieres desplazarte en autobús por el Lago di Como, lo primero que debes considerar es el tráfico que hay, para decidir si te compensa o no.

Autobús Lago di Como
Autobús de la línea C30 en Nesso

Líneas, precios, horarios y más información importante

Para saber como moverse por el Lago di Como en autobús es esencial conocer como funciona el transporte, cual es su precio, que líneas hay… así que vamos a explicártelo detalladamente.

Hay un montón de paradas, que están debidamente señalizadas y en cada una de ellas aparece un cartel indicativo con las líneas que pasan por allí. Además, puedes ver también el horario preciso en función de si es un día laborable o festivo, la dirección del autobús y algunas notas indicativas. Sobre esto es importante que sepas el significado de la palabra «feriale«, que significa «laborable». Además, en el cartel aparecen todas las paradas principales de la línea y un código QR que puedes disparar para tener toda la información en tu teléfono. Te dejamos una imagen para que puedas verlo tu mismo.

Información sobre como moverse por el Lago di Como en bus
Información para saber como moverse por el Lago di Como

El precio de un billete sencillo es de 1,40 euros y dura 75 minutos, así que dentro de ese tiempo, puedes tomar el número de autobuses que necesites sin necesidad de comprar un nuevo título de viaje. Existen otros tipos de billetes, de varios viajes, semanales o incluso mensuales. Puedes consultar todas las tarifas aquí.

Para adquirir el título de viaje, puedes hacerlo en el mismo bus, con un pequeño sobreprecio, o bien dirigirte a uno de los puntos de venta más cercanos a la parada. En la parte inferior de cada cartel, hay una tabla en color amarillo y blanco que indica los lugares donde se venden los billetes, con dirección y todo. (La tabla que aparece junto al código QR en la foto).

En ocasiones, es posible comprar el billete en el autobús con la tecnología contacless, pero ten en cuenta que a veces el aparato se encuentra fuera de servicio.

Hay varias líneas, aunque es probable que la que más te interese sea la que usamos nosotros, la C10. De igual forma, puedes consultarlas todas en la web de la compañía ASF que realiza el servicio de transporte.

Otras líneas que pueden ser útiles para visitar el Lago di Como son la C30 que va de Bellagio a Como o la C20 que va de Como a Argegno. De Colico a Lecco no hay posibilidad de viajar en autobús, porque no hay ninguna línea que se mueva por esta parte del lago. Aquí tienes un mapa con todas las líneas, muy útil para saber como moverse por el Lago di Como con este medio.

Billetes para moverse por el Lago
Billetes de autobús

¡Ni se te ocurra viajar sin un buen seguro médico!
Aquí tienes una comparación en la que te mostramos cual es el mejor seguro para viajar a Italia!

Como moverse por el Lago di Como en tren

Probablemente, el tren sea un estupendo medio de transporte para llegar al Lago di Como, pero para moverse, no es una opción.

Las principales ciudades del lago, es decir, Como, Colico y Lecco poseen conexión por tren con otras ciudades del norte de Italia. Ahora bien, para moverse entre los pueblos más turísticos, el tren no es un medio que convenga considerar, ya que pocos poseen estación ferroviaria.

Sin embargo, si tu intención es moverte por algunas de las playas del Lago de Como, o visitar rincones menos masificados, debes saber que el lado oriental del lago está bien conectado, concretamente desde Colico hasta Lecco. Entre medias puedes hacer una parada en Bellano, relajarte en alguna playas, como la de Lierna o disfrutar de todo lo que hay que ver en Varenna.

Para consultar horarios y precios, puedes hacerlo directamente en la web de Trenitalia. Considera que el trayecto más largo está entorno a los 4,50 euros.

Varenna
Varenna

Como moverse por el Lago di Como en coche

En ocasiones es el mejor medio para desplazarse por el lago, pero a su vez, puede ser frustrante. Como es el caso del autobús, durante los periodos de gran afluencia de turismo, las carreteras del lago se masifican, sobre todo la zona del brazo de Como, y es complicado entrar (o salir) por estas sin quedar bloqueado en algún atasco.

A parte de este «pequeño» inconveniente, es una buena opción para moverse con libertad, aunque hay otro problema que debes tener en cuenta, ¡el aparcamiento! La mayor parte de pueblos son pequeñitos y en ocasiones encontrar un lugar para estacionar no es tarea sencilla, cosa que sucede de nuevo durante la temporada alta. Si además quieres aparcar gratis, ármate de paciencia, porque puede ser imposible. Exceptuando la ciudad de Como, donde tenemos un montón de aparcamientos gratuitos para sugerirte.

Al final y al cabo, para decidir como moverse por el Lago di Como hay que considerar todas las variables. De modo que si dispones de varios días, alquilar un coche y recorrer a tu aire puede ser una buena opción, siempre que tengas en cuenta estos consejos: evitar en la medida de lo posible los fines de semana, los meses del verano, o al menos, las horas punta en estas épocas.

Como moverse por el Lago di Como en barco

Seguro que estabas esperando a que te contásemos como moverse por el Lago di Como en barco, ¿no? La verdad es que es uno de los medios más cómodos para conocer sus bellezas y disfrutar al máximo de todo lo que se puede ver y hacer.

Las comunicaciones por agua son estupendas, tanto es así, que es posible llegar a prácticamente a cualquier lugar del lago. Te dejamos una imagen de la web oficial de transportes del Lago di Como, para que puedas verlo de manera visual.

Como moverse por el Lago di Como en barco: mapa
Como moverse por el Lago di Como en barco

El lago está perfectamente conectado, pero es probable que moverse en barco no sea la opción más económica. Ahora bien, la buena noticia es que existen varios tipos de billetes, que te permiten ahorrar en base a los lugares que quieres conocer.

Tipos de billetes, precios y horarios

En primer lugar, debes saber que los precios de los billetes sencillos varían en función del puerto de salida y de destino. De modo que el coste del pasaje varía en función de tu viaje. Para saber el precio de una ruta que desees realizar, has de consultar la tabla con los precios en vigor. Quizás te resulte complicado interpretarla así que vamos a poner un par de ejemplos prácticos.

  • Estás en Varenna y quieres conocer Tremezzo: verificando la tabla debes pagar el importe correspondiente al número 3. Vas a la tabla y puedes ver que un viaje de ida cuesta 4,60 euros, con reducción a 3,70 € para ancianos y 2,30 euros para niños de 4 a 11 años.
  • Te encuentras visitando Menaggio y quieres viajar a Nesso: según la tabla, la tarifa aplicable es la correspondiente al número 6. Para saber el precio has de comprobar la tabla de viajes sencillos, en la que puedes verificar que el viaje cuesta 10,40 euros para adultos, 8,30 euros para ancianos y 5,20 € en el caso de los niños.

Actualización febrero 2023: por suerte han actualizado la web del los barcos de Como, así que si quieres verificar el coste de un trayecto, puedes hacerlo directamente entrando al enlace. Dejamos la información de la tabla, porque es probable que la encuentres en alguna billetería y aquí explicamos bastante bien como interpretarla. Al fin y al cabo, lo importante es que sepas como moverse por el Lago di Como fácilmente.

Viajar en barco por el lago
¿Cómo moverse por el Lago di Como en barco?

En segundo lugar, queremos hablarte de los billetes de viaje diarios, que sirven para tomar todos los barcos que desees en un mismo día. Ahora bien, este tipo de títulos tienen algunas características que considerar. La primera es que no son válidos para todo tipo de barcos, ya que no puedes subir a los rápidos, al menos no sin pagar previamente un suplemento.

Otra cosa que has de tener en cuenta para rentabilizar este tipo de billetes es la cantidad de pueblos que quieres (y que te va a dar tiempo) visitar en un día. El coste, al igual que en los billetes sencillos, varía en función de la distancia que hay entre los pueblos. De nuevo ponemos un par de ejemplos prácticos para que entiendas como funciona:

  • Te gustaría conocer Varenna, Bellagio y Menaggio en el mismo día: según la ya citada tabla de precios, todos los pueblos corresponden al número 3, por lo que es posible adquirir el billete diario ilimitado por 15 euros por adulto o 13,50 € en el caso de ancianos y 12 € para niños.
  • Quieres visitar Brienno, Nesso, Argegno, Colonno y Lecco en una jornada: no es posible adquirir un pase diario ilimitado porque Lecco se encuentra a una distancia superior respecto al resto de pueblos.
Como moverse por el Lago di Como fácilmente
Muelle en la ciudad de Como

Esperamos que con estas indicaciones sepas cuanto cuesta viajar en barco por el Lago di Como. Ahora bien, existen tres opciones más. Para saber bien como moverse por el Lago di Como y sobre todo, para elegir que pase te conviene adquirir, debes conocer también los pases diarios específicos (por ponerles un nombre un poco esclarecedor). Existen tres diferentes y sirven para moverse con total libertad por algunas zona del lago. A continuación te explicamos bien cuales son y en que consisten:

  • Pase Menaggio – Como: cuesta 23,30 euros por adulto y 11,70 € para niños (de entre 4 y 11 años). Te permite moverte ente todos los pueblos que se consideran dentro de la ruta. Para que te hagas una ida, podrás conocer cualquier pueblo del brazo de Como y parte del centro.
  • Pase Lenno – Como: te da la posibilidad de moverte por todo el brazo de Como, desde la ciudad hasta Lenno. Cuesta 19,40 euros para adultos y 9,70 € para niños.
  • Pase centro lago: permite viajar entre los pueblos centrales del lago por solo 15 euros para adultos o 7,50 € los niños.

Con estos pases puedes subir y bajar de los barcos que realizan las rutas de tu pase tantas veces como quieras, exceptuando los barcos rápidos, en los que hay que pagar un suplemento antes de subir.

A continuación te dejamos una imagen con todos los pueblos que puedes visitar con cada pase:

Ya te hemos contado como moverse por el Lago di Como en barco, solo te falta saber los horarios vigentes de cada uno de los barcos que surcan las aguas del lago. Para ello, te recomendamos consultar la web oficial entrando en el enlace, ya que es la única manera de controlar los horarios actualizados. Ten en cuenta que varían en función de la época del año, pero el servicio no se interrumpe nunca.

Donde comprar los billetes para viajar en barco por el Lago de Como

Lo último que necesitas saber sobre los pases es donde adquirirlos, y la respuesta es muy sencilla. En cualquiera de los muelles que hay en los puertos de los pueblos del lago. Ten en cuenta que no están siempre abiertos y es posible que si viajas en invierno, solo los encuentres abiertos algunos minutos antes de la llegada y salida de un barco. No te preocupes, es algo normal y habitual.

¿Cuál es la mejor manera para moverse por el Lago de Como?

Probablemente no haya una respuesta única a este interrogante, ya que creemos que lo mejor es una combinación de los diferentes medios que hay disponibles. Lo mejor es que ya sabes como moverse por el Lago di Como con todos los transportes posibles, así que solo te falta combinar tus opciones favoritas en base a tu ruta.

Es posible que te preguntes si es posible moverse a pie y la respuesta es «depende». La superficie del lago es inmensa y para rodear parte del lago se necesitarían días. Ahora bien, es posible moverse caminando entre algunos de los pueblos. De hecho hay rutas preciosas que hacer caminando como la GreenWay por ejemplo. Aunque esto da para otro artículo… si te interesa, ¡déjanos un comentario!

Cómo moverse por el Lago di Como
Cómo moverse por el Lago di Como

También te puede interesar…

Nos ha encantado hablarte sobre como moverse por el Lago di Como y ahora te dejamos otros artículos que hemos escrito que pueden ayudarte a la hora de organizar un viaje por la zona:

¿Cómo ahorrar en tu viaje?
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aquí.
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí y aquí.
🩺 ¡Viaja siempre con seguro! Contrata tu seguro MONDO con un 5 % de descuento aquí.
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aquí.
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí.
📝 ¡Sigue leyendo sobre como organizar tu viaje a Italia aquí!

Conclusión

¡Hasta aquí nuestro artículo sobre como moverse por el Lago di Como! Esperamos que toda la información que te hemos brindado te sirva de ayuda y puedas preparar un viaje precioso por la zona.

Te ha sido útil la información ¡Califica nuestro trabajo!

Puntuación: 4.5 / 5. Nº de votos: 4

16 comentarios en «Como moverse por el Lago di Como: la guía»

  1. Hola Eli!
    Voy con mi pareja desde Bergamo a pasar el día en el lago, crees que es buena opción empezar por Varenna ya que tenemos tren directo y de ahí ir bajando con el pase de ferry diario hasta Como? Crees que es necesario comprar el ticket con antelación o allí mismo hay disponibilidad? Mil gracias por toda la info!!!

    Responder
    • Hola Cristina,

      Si, es una buena idea, pero ten en cuenta que no hay un pase único que incluya de Varenna a Como en barco. Puedes combinar el barco y el bus para llegar hasta Como. Yo te recomiendo comprar el tipo de pase que más te encaje, teniendo en cuenta los pueblos en los que queréis parar. Sucesivamente, podéis tomar un autobús e ir por tierra.

      En esta época no suele haber problemas para comprar los billetes, simplemente tendréis que hacer alguna cola, pero nada exagerado. Estuvimos en Varenna, Bellagio y Menaggio el fin de semana pasado y no tuvimos que hacer colas. Ahora bien, si viajáis en verano, ahí si que se hace más pesado, las esperas son más largas. De todas formas, la web siempre da problemas y no permite reservar con antelación.

      Saludos y disfrutad

      Responder
      • Eli y en el ferry de pase diario es posible subir las veces que quieras y por ejemplo volver a varenna desde otro pueblo? Hacemos noche en Lecco y pensaba llegar desde Como en tren pero al no llegar el ferry no sé si es buena idea o será demasiado para un día… te dejo que me recomiendes ya que no encuentro nada muy claro. Muchas gracias!

        Responder
        • Hola de nuevo cristina, disculpa la demora en la respuesta, estamos teniendo mucho volumen de trabajo y por ello no he podido responderte antes. Intentaremos que no vuelva a ocurrir.
          Así es, con el pase «Centro lago» puedes montar las ves que quieras entre Varenna y los pueblos de Menaggio, Cadenabbia, Tremezzo, Lenno y Bellaggio. Si hacéis noche en Lecco, creo que la idea de llegar a Varenna en tren y desde allí moveros por los diferentes pueblos es perfecta. Ten en cuenta que lo más normal es que os de tiempo a ver tres pueblos, máximo cuatro. El pase diario merece la pena a partir de 4 viajes, sino no sale rentable.

          Espero haberte ayudado y si tienes más dudas, escríbenos, prometo responderte antes.

          Responder
  2. Hola! Voy a pasar el finde del 22 de abril a Milán pero ya lo conozco así que quería ir directamente a Commo. No tengo coche. Había pensado en hacer la ruta greenway. Donde me recomendais alojarme? Alguna otra excursión que merezca la pena?
    Gracias,
    Ana

    Responder
    • Buenos días Ana

      La ruta del Greenway parte desde Colonno y finaliza en Griante/Menaggio y al indicar que viajas solo para el fin de semana, imaginamos que no lleves demasiado equipaje. Si es así, y sabiendo que la ruta consta de unos 10 kilómetros, puedes hacer la primera etapa de la ruta, visitando los pueblitos durante el recorrido y dormir en Lenno, para conocer la Villa Balbaniello, que merece mucho la pena. Proseguir al día siguiente con la segunda etapa hasta Menaggio.

      Otra pequeña excursión, más sencilla que la anterior es la de el «Chilometro della Conoscenza». Parte desde el Prque del Templo Voltiano en Como y llega a los jardines de Villa Olmo. Si prosigues por el puente, comienza esta caminata panorámica que une varias villas y puntos preciosos. Si prosigues por la acera puedes llegar caminando hasta Villa Erba, y sucesivamente alcanzar el centro de Cernobbio a pie.

      ¡Esperamos haberte ayudado y que disfrutes un montón!

      Responder
  3. Hola, somos un grupo de 6 amigas y vamos a pasar el fin de semana del 29 abril al lunes 1 de mayo en el Lago di Como. Tenemos el alojamiento en Acquaseria.
    El sábado por la mañana llegamos a Milán y alquilamos un coche. Hemos pensado en visitar Como por la mañana y después diferentes pueblos del margen izquierdo (Lenno y Tremezzo) hasta llegar a Acquaseria.
    El domingo nos gustaría visitar Bellagio y hemos pensado en la opción de ir en barco, nos podrías aconsejar qué otros pueblos podemos visitar el domingo?
    El lunes visitaríamos Varenna de camino al aeropuerto de Bérgamo. El avión no sale hasta las 19:00, así que tenemos tiempo de visitar algún otro pueblo. ¿Nos podeis ayudar a mejorar esta ruta?

    Os agradeceríamos que nos ayudaséis a planificar el fin de semana de 3 días. Aceptamos propuestas.
    También si nos podéis recomendar algún sitio para comer económico.
    Saludos,
    Fina

    Responder
    • Hola Fina,
      Lo primero que quiero que sepáis es que ese finde semana es puente, y habrá mucho movimiento, tanto de turistas extranjeros, como de los propios italianos, de modo que no será tan sencillo recorrer la parte izquierda del lago en coche. Dependiendo de los horarios en los que os mováis, puede que encontréis tráfico y colas, tenedlo en cuenta. También es común encontrar tráfico en la carretera de Milán a Como, os recomiendo salir lo antes posible dentro de vuestras posibilidades. Tened cuidado con la autopista Pedamontana, tiene peaje virtual, y puedes pasar por ella sin enterarte, y precisamente un tramo de esta autopista está en el camino hacia Como.

      El domingo, además de Bellagio podéis ir a Menaggio, situado justo frente a Bellagio, en la misma orilla de Lenno, Tremezzo, etc. El lunes, además de Varenna, podéis bajar hacia abajo y parar en Lecco, la otra ciudad del lago que merece mucho la pena. En el blog tenéis información sobre que ver en Lecco, donde comer, etc.

      En cuanto a las recomendaciones sobre donde comer barato, puedes leer los diferentes artículos que hemos escrito en el blog, son muchos y de varios de los pueblos que vais a visitar. Aquí tienes todos los posts sobre el Lago di Como.

      Saludos y espero haberte ayudado!

      Responder
  4. Hola!! Viajaremos al Lago Como del 28 al 30 de junio. Descubrí vuestra web después de reservar alojamiento y ahora no sé si hemos acertado…nos alojaremos en Bellano. Vimos que tenía puerto y no estaba lejos del centro del Lago. Os parece buena idea? Creéis que nos será fácil movernos y volver tarde al apartamento de Bellano? También nos gustaría saber la temperatura que suele hacer en esas fechas para ir preparados.
    Muchas gracias por todo.

    Rosa

    Responder
    • Hola Daniel!
      El itinerario que te has planteado nos parece bien pensado, porque como tú mismo has dicho, lo has organizado así por las cercanías de los pueblos y esto te permitirá no perder mucho tiempo en los desplazamientos.
      Has entendido bien, desde Salerno puedes coger un ferry (puedes buscarlo en este comparador) y llegar a Positano y luego moverte hacia Amalfi en barco ( nosotros lo hicimos así) o en autobús. Para ir a Ravello, tendrás que coger un autobús. Desde allí puedes sucesivamente volver en autobús a Salerno, o en alternativa volver a Amalfi y coger un barco.
      El primer día te sugerimos intentar salir pronto por la mañana y elegir uno de los últimos barcos o autobuses para volver, puesto que Positano y Amalfi son probablemente los dos pueblos más icónicos y bonitos de la Costa Amalfitana, de esta manera tendrás más tiempo para disfrutar de ellos.
      Un saludo!

      Responder
    • ¡Hola Rosa!

      Bellano es un pueblo bonito, está cerca de Varenna y del centro del lago como bien dices, por lo que no es un mal sitio para dormir. Ahora bien, bajo nuestro punto de vista, la zona del brazo de Como es la más atractiva si deseas visitar varios pueblos, por lo que personalmente preferimos esa zona para dormir. Ahora bien, todo depende de como vayáis a moveros por el lago y los pueblos que queráis visitar, por supuesto.

      Si aún estás a tiempo, y te planteas cambiar de alojamiento, te recomiendo echar un vistazo al post que escribimos sobre donde alojarse en el lago, porque puede ayudarte a decidir el lugar más adecuado para hospedarte.

      En cuanto al tiempo, generalmente a finales de junio hace mucho calor, así que venid preparados para las altas temperaturas.

      Cualquier otra duda, aquí estamos!
      Saludos

      Responder
  5. ¡Hola!
    Muchas gracias por la información, me ha sido de gran ayuda! Voy a pasar dos días en el lago la semana que viene y tengo una duda: ¿con el pase centro puedo visitar también Bellano? He visto que está cerquita de Varena pero no encuentro información sobre cómo llegar a este pueblo y he leído que merece la pena visitarlo. ¿Qué me recomiendas?
    ¡Muchas gracias y enhorabuena por este fantástico blog!

    Responder
    • Hola María
      ¡Muchas gracias! Me alegro de que la información te sea útil, el Lago di Como es precioso y seguro que disfrutas muchísimo de tu viaje.

      El pase central no incluye Bellano, así que lo que tendrás que hacer es tomar el barco desde Varenna, visitar Bellano, y posteriormente regresar a Varenna. El precio de ambos trayectos es de 2,50 €, en total, ida y vuelta cuesta 5 euros. A este coste, debes añadirle el pase medio, si también te interesan el resto de pueblos.

      De todas maneras, en este artículo puedes ver como llegar a Bellano, pues simplemente tienes que seguir las indicaciones que te explicamos, en función del medio que quieras utilizar. En barco, sería de esta manera 🙂

      Si te queda alguna duda, no dejes de escribirnos, ¡disfruta muchísimo del lago, es precioso y esperamos que haga buen tiempo!

      Responder
  6. Hola! Soy de argentina y viajaremos a los lagos del norte y los dolomitas en Junio, realmente tratar de armar un circuito me está costando mucho! Somos gente + 65 y los tour armados no dan tiempo de disfrute ni descanso 🤷🏻‍♀️, me resultó muy interesante todo lo escrito por ustedes, pero también me agregó dudas!😂😂

    Responder
    • Hola!!

      La verdad es que tienes toda la razón, generalmente los paquetes organizados siempre son lo mismo, y no están nada personalizados.

      Si estáis encontrando muchas dificultades, no sé si sabes que nosotros tenemos un servicio de organización de viajes a medida, te dejamos el enlace, para que puedas echarle un vistazo y ver si te puede encajar. Hemos hecho ya rutas a mayores de 65 años, con resultados muy positivos!

      De igual manera, puedes consultarnos las dudas que te hayan surgido. Nuestro objetivo con este artículo es ser lo más claros posibles, para ayudar a todos los que queréis visitar el precioso Lago di Como, así que si te han surgido dudas, déjanos un comentario y te ayudaremos!

      Responder

Deja un comentario

error: Los contenidos son de nuestra propiedad, ¡a copiar a otro sitio!