Gatos en Roma: Largo di Torre Argentina

Es probable que no lo sepas, pero los gatos en Roma se han convertido en un símbolo de la ciudad eterna. De hecho, en la urbe existe un lugar que es famoso precisamente por este motivo, por la existencia de un complejo arqueológico con miles de años en los que los protagonistas son los felinos.

La zona arqueológica de Largo Argentina se descubrió durante el desarrollo de las obras de demolición que se llevaron acabo entre los años 1926 y 1929. Para muchos, el complejo pasa desapercibido, pero lo cierto es que se trata de uno de los más importantes de Roma. Tanto así que precisamente en este lugar se llevó a cabo la conspiración contra el emperador Julio Cesar.

Hoy en día, además de su importancia histórica, es curioso gracias a las decenas de mininos que campan a sus anchas entre las ruinas. Sigue leyendo, ¡porque vamos a contarte todo sobre los gatos de Roma y Largo di Torre Argentina!

Resumen de la historia del sitio arqueológico

Los trabajos de los arqueólogos sacaron a la luz varios templos, datados de entre los siglos IV y I a.C. Exactamente son cuatro:

  • Templo A: dedicado a Juno Curritis (Juno del Senado) 
  • Templo B: se erigió a finales del siglo II a.C.
  • Templo C: se trata del más antiguo, el cual fue dedicado a la diosa Juturna, la diosa del agua.
  • Templo D: es el que peor estado de conservación posee. Dedicado a los dioses que protegían a los marineros.

Tras los templos B y C existen aún hoy en día las ruinas de los que fue la Curia de Pompeyo (el Senado de Roma), donde en marzo del año 44 a.C. el emperador Julio Cesar fue asesinado con varias puñaladas.

Largo di Torre Argentina Roma

⚠️ ¡Reserva tu alojamiento en Roma al mejor precio con Booking! Si necesitas ayuda para elegir donde dormir en la ciudad eterna, puedes entrar y leer nuestras recomendaciones.

Largo de Torre Argentina y los gatos en Roma

Ahora que conoces un poco más sobre la historia del lugar, vamos a hablarte de los gatos en Roma y Largo de Torre Argentina.

La Colonia Felina di Torre Argentina nació en el año 1993, gracias a la dedicación de Lia Dequel y Silvia Viviani. En el año 2021, la colonia posee 92 gatos, a los cuales cuidan, vacunan, alimentan, esterilizan…

Más gatos en Roma

En el pasado, esterilizar a los gatos no era algo muy común, y por ello los gatos en Roma se contaban por miles. Según la información que nos dio la propia Silvia, al año se esterilizan más de 3000 gatos.

La labor de las personas que conforman esta colonia es abismal, pues después de 26 años de vida de la asociación, han esterilizado a unos 60.000 gatos en Roma. Gracias a los esfuerzos de todos los voluntarios, a día de hoy no hay gatos callejeros en la urbe.

Sin duda, es un hecho que podemos constatar, puesto que durante nuestra última estancia en la ciudad, no vimos ni un solo gato vagando por las calles de Roma.

Una vez que este santuario fue establecido, la asociación se encarga también de ayudar a otras colonias de Roma. Además de esto se encargan de la búsqueda de casas de acogidas temporales y/o definitivas de los gatos más jóvenes.

Largo di Torre Argentina gatos

⚠️ Para conocer Roma lo mejor posible, te recomendamos estos imprescindibles:
Un free tour por la ciudad eterna ¡Sí, gratis!
Tour full experience por el Coliseo, foro y palatino: visita los subterráneos, la arena y las gradas de la mano de un guía en español.
Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro: alucina con la riqueza e inmensidad del Vaticano con esta visita guiada.

Visitar la Colonia de Largo di Torre Argentina

La Colonia de Largo di Torre Argentina es la más importante del país, y si quieres conocer la asociación que cuida de los gatos en Roma, te invitamos a visitarla.

Seas o no amante de los gatos, piensa que siempre tienes el pretexto de visitar un parque arqueológico con miles de años de antigüedad, y aprovechando la ocasión, puedes conocer también la asociación.

En la esquina del parque arqueológico situada entre las calles via delle botteghe oscure y via di Torre Argentina hay unas escaleras que dan acceso al pequeño centro.

Colonia gatos Largo di Torre Argentina
Gato y mirador de Torre di Largo Argentina
Colonia gatos en Roma
Escaleras de acceso al centro

El espacio dedicado a este santuario es notablemente reducido, pero el enorme trabajo que desempeñan los voluntarios permite que los gatos en Roma estén cuidados y atendidos.

Desgraciadamente la colonia no recibe ningún tipo de ayuda financiera, sino que sobreviven gracias a mucho trabajo, a las donaciones que reciben y a las ventas que generan en su pequeña tienda. Camitas para tu mascota, tazas, mantitas, imanes o souvenirs son solo algunas de las cosas que puedes adquirir para sostener la actividad.

Además de esto es posible apadrinar un gato en la distancia, ¡con una pequeña contribución es posible ayudar a muchos de los gatos en Roma! Por supuesto, también se puede donar puntualmente. Si deseas contribuir con la causa, puedes acceder a su página web.

El horario de apertura es todos los días de 12:00 a 17:00 horas.

Los gatos en Roma de Torre Argentina
Gatos en el interior del santuario
Gatos de Roma
Interior del centro

Los gatos de la colonia

Los gatos se encuentran en todo el complejo arqueológico y es posible verlos panza arriba, haciendo contorsionismo o jugando entre los restos romanos. Además de esto, entorno al pequeño espacio en el que se encuentra el centro de la colonia, podrás ver la mayoría de felinos, puesto que les gusta estar en contacto con las personas que les cuidan.

En el interior del pequeño sótano, donde tienen la tienda, también disponen de un pequeño espacio con jaulas. En ellas están los gatos que se encuentran en mal estado que correrían grandes riesgos en el exterior, además de aquellos que están enfermos o tienen infecciones.

Cada uno de los gatos del santuario posee su propia historia, de hecho puedes leer la de muchos de ellos en su web. A nosotros nos recibió Disturbia, una gata anciana que nos demostró su dulzura. Probablemente también la encuentres durante tu visita, ¡la encanta recibir a los visitantes!

Gatos en Roma
Disturbia

Otras colonias felinas de Roma

Además del santuario de Largo di Torre Argentina existen otras colonias que se ocupan de los gatos en Roma. Si deseas conocerlas, te dejamos una lista a continuación:

  • Case popolari Bufalotta, Via Giovanni Battista Falda
  • Via Nicola Corsi
  • Piazza San Giovanni di Dio
  • Via Dina Galli
  • Via Bandinelli
  • Largo Battipaglia Villa Gordiani
  • Colonia felina Villa Lais
  • Via Repubbliche Marinare, Lido di Ostia junto algunas de las playas cerca de Roma.

Además de estas, existen otras muchas en zonas periféricas, puedes visualizar todas ellas aquí.

¿Cómo ahorrar en tu viaje?
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aquí.
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí y aquí.
🩺 ¡Viaja siempre con seguro! Contrata tu seguro MONDO con un 5 % de descuento aquí.
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aquí.
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí.
📚 Descubre las mejores guías de viaje a Italia a través de nuestra lista.
📝 ¡Sigue leyendo sobre otras curiosidades de Italia aquí!

Mapa con la ubicación de las colonias de gatos en Roma

A continuación, te dejamos las colonias de gatos en Roma posicionadas en un mapa. De este modo, no tendrás problemas para encontrarlos.

También te puede interesar…

Si vienes a Roma, te va interesarán los siguientes artículos que hemos escrito:

Conclusión

Ahora que conoces la situación de los gatos en Roma, donde encontrarlos y la importancia que tienen en la urbe, ¡te sugerimos incluir este lugar curioso y con tanta historia en tu recorrido por los lugares que ver en Roma! Esperamos que te haya gustado nuestro trabajo, ¡te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter gratuita a continuación!

Te ha sido útil la información ¡Califica nuestro trabajo!

Puntuación: 4.5 / 5. Nº de votos: 2

2 comentarios en «Gatos en Roma: Largo di Torre Argentina»

Deja un comentario

error: Los contenidos son de nuestra propiedad, ¡a copiar a otro sitio!