Qué ver en Ferrara ¡18 mejores lugares!

La ciudad de Ferrara está dividida por un casco histórico medieval y una parte que se remonta a la época del Renacimiento. De hecho, se trata de la ciudad renacentista italiana más pequeña, y como bien se sabe, los buenos perfumes se sirven en frascos pequeños ¿no? A continuación, vamos a contarte qué ver en Ferrara, los lugares más famosos y por supuesto, aquellos menos conocidos pero que tienen un encanto especial.

Ferrara pertenece a la región de Emilia-Romagna y se encuentra ubicada entre ciudades de gran renombre, como Bolonia, Padua, Rávena, Mantua y Venecia. Es una urbe ideal para conocer en bicicleta, si te animas a hacerlo, te permitirá disfrutar parando en cada uno de los monumentos que ver en Ferrara ¡una experiencia única!

Antes de empezar, debemos darte tres buenos consejos: el primero es que no olvides reponer fuerzas probando alguno de sus platos más típicos ¡todos deliciosos! Y el segundo, si tienes tiempo suficiente, aproveches para ver otras ciudades de la zona. Si te animas y nos haces caso, te dejamos un fantástico itinerario de 5 días ¡qué te enamorará! Y el tercero y último, es que tengas en cuenta la tarjeta turística de Ferrara, llamada MyFe Card, con la que es posible ahorrar un buen dinerin en las atracciones más turísticas. Te explicamos todo aquí. (próximamente)

Por último, debes saber que la metrópoli fue reinventada entre el siglo XIV y XV, gracias a los Duques de Este, de los cuales leerás bastante en este artículo. Ahora si, ponte cómodo ¡que empezamos!

Qué ver en Ferrara

Castello Estense ¡Un básico qué ver en Ferrara!

Nuestro artículo inicia por el monumento más característico qué ver en Ferrara, hablamos del Castillo Estense o de San Michele. La primera piedra de la fortaleza, se colocó el 29 de septiembre del año 1385, por el Marqués Nicolò II d’Este. Y ¿sabes por qué decidió la creación de esta imponente edificación? Pues, simplemente por mera protección. Resulta que la población no estaba de acuerdo con algunos temas respectivos a las tasas, así que organizaron una revuelta. El marqués, se cubrió las espaldas entregando a su personal consejero de las tasas, el cual, no acabó muy bien. Como habrás entendido, su finalidad era protegerse de este tipo de revueltas.

Posteriormente, la fortaleza ha desarrollado diferentes roles: ha sido sede de las milicias estenses, la cual albergaba establos, armerías, talleres, almacenes y todo aquello que el pequeño ejército necesitaba. Sucesivamente, pasó a ser la residencia de los nobles de la familia de Este. Siempre con la idea de protegerse de cualquier posible ataque, habitaban en la parte alta del castillo, mientras que las plantas inferiores continuaban destinándose a la protección defensiva del complejo.

Si te apetece descubrir en primera persona esta fortificación tan bien conservada y con tanta historia, hoy en día es posible acceder incluso a su interior, y visitar los dormitorios, las cocinas, las prisiones, la capilla, los jardines… ¡y mucho más! Los lugares más destacables se encuentran en la parte superior, dado que poseen ricas decoraciones. Algunos de ellos son: la capilla ducale, la Loggia degli Aranci, la Sala del Gobierno y la Sala de los Escudos.

A día de hoy, también es posible visitar la Torre dei Leoni, que durante años ha permanecido cerrada al público a causa de trabajos de restauración y manutención.

El horario de acceso es de 09:30 a 17:30. Ten en cuenta que permanecerá cerrado los lunes desde el 1 de octubre hasta 31 de diciembre de 2020. Existen días del año en el que el horario se prolonga, así que si estos coinciden con tu visita, probablemente dispondrás de más tiempo para disfrutar del castillo. Por otro lado, se permite entrar al museo hasta las 16:45 y a la Torre del Leoni hasta las 16:00.

Existen diversas opciones y precios para entrar al interior de la fortificación. El ticket entero cuesta 12 €, al que debes añadir 2 € de suplemento si quieres visitar la Torre dei Leoni. Ten en cuenta que existen reducciones para familias, para menores, grupos…etc Puedes descubrirlo aquí. Por otro lado, si te interesa realizar una visita guiada por el complejo, el coste por persona es de 4 €, más la entrada reducida a un importe de 6 €. ¡Es muy interesante! Así que si puedes, te recomendamos incluir la visita guiada por el castillo, en tu lista de imprescindibles que ver en Ferrara.

Castillo Estense. Imprescindible qué ver en Ferrara

Piazza Trento e Trieste

Aunque a esta hermosa plaza se le conoce también con el nombre de Piazza delle Erbe, hoy en día y desde el 21 de enero de 1919 está bautizada con el nombre de Piazza Trento e Trieste. Es el corazón de la ciudad y el centro del casco histórico, por el que obligatoriamente pasarás en varias ocasiones durante tu viaje. Por este motivo, es uno de los lugares con más vida qué ver en Ferrara, y te aseguro ¡que no te defraudará!

En ella y desde hace más de dos siglos, se realiza el mercado de fruta y verdura de la urbe, pero no solo, ya que en esta plaza se concentran todos los símbolos del poder que han gobernado la ciudad a lo largo de los siglos:

  • La Catedral de San Giorgio, de la cual te hablamos en el siguiente apartado.
  • Palazzo della Ragione. Te contamos su interesante historia un poco más abajo.
  • Loggia dei Merciai: Donde se ubicaban los negocios artesanales de telas y lanas.
  • El campanario de Leon Battista Alberti, el cual quedó incompleto. Puedes observar como era el proyecto original en el Museo de la Catedral, del cual te hablamos un poco más adelante.
  • El «listone«: Una acera de 12 metros de largo, en la cual se posiciona el mercadillo de Navidad y otros mercados a lo largo del año.
  • Piazza del Municipio: Ubicada frente a la catedral de San Giorgio, por donde se puede acceder a ella. Posteriormente te hablamos un poco más de la plaza, ya que tanto ella como el «escalón de honor» son dos imprescindibles qué ver en Ferrara.
  • Torre dei Ribelli (Torre de los rebeldes): Se encuentra situada en la esquina derecha de la calle Via San Romano. Fue construida en el año 1274 y se usaba como prisión y como punto de aviso para los ciudadanos, cuando se debía alertar al pueblo por algún motivo. Antiguamente, en sus paredes se mostraban los prisioneros ahorcados, e incluso, sus cabezas, de modo que todo el que pasaba por la plaza podía verlas.

Qué ver en Ferrara: La Catedral

Se trata del principal lugar de culto de la ciudad, conocido por los ferrareses como el Duomo de Ferrara. Su nombre completo es Catedral de San Giorgio Martire y además de ser preciosa, posee una fachada riquísima de decoraciones, la cual es un claro ejemplo de las diferentes épocas históricas vividas en la ciudad. La catedral se sitúa en la que un día fue la Piazza delle Erbe, que actualmente se la conoce como la Piazza Trento e Trieste.

Obviamente, el Duomo es un imprescindible qué ver en Ferrara, ¡y no puede faltar en ninguna visita a la ciudad! Ten en cuenta que su construcción se inició en el año 1135, y gracias a la mezcla de estilos que posee, se trata de un templo único en el mundo. Lo que sin lugar a dudas llama más la atención, es su fachada de mármol blanco y rosa, enriquecida con numerosas columnas románicas y diversos arcos góticos ¡todo un espectáculo!

En el complejo de la catedral puedes encontrar también el campanario renacentista de mármol blanco y rosa, obra de Leon Battista Alberti. Probablemente, ese particular color del mármol, te recuerden a las catedrales de Siena y Florencia.

Más imprescindible aún que el exterior, es su parte interna, puesto que es una de las mejores cosas qué ver en Ferrara. Posee tres naves, las cuales están realizadas enteramente en estilo clásico. En el siglo XVII se sufrió un devastador incendio, el cual hizo que se tuviese que realizar por completo el interior de la catedral. No sé como sería antes de que el fuego destruyera el interior, pero lo que puedo asegurarte, es que ahora es una maravilla, ¡no te lo pierdas!

Catedral de Ferrara

El horario de acceso a la catedral es de lunes a sábado de 07:30 a 12:00 y de 15:30 a 18:30 horas. Los domingos, el horario se prolonga una hora, así que en lugar de cerrar a las 18:30, cierra a las 19:30.

NOTA: Debes saber que desde el 4 de marzo de 2020 está cerrada por trabajos de restauración. Apenas sepamos que las obras han finalizado, actualizaremos el post. Actualización septiembre 2022: aunque es uno de los atractivos principales que ver en Ferrara, aún está cerrada. En el 2012 su estructura se comprometió gravemente, a causa de un terremoto.

Palazzo della Ragione

Sus orígenes se remontan a la época medieval. Fue construido en el año 1325 y en aquel entonces, el edificio era sede del tribunal, donde se hacía justicia y se leían las sentencias. Con el paso de los años ha sufrido muchas desventuras como un grave incendio y daños considerables a causa de un terremoto. Ha sido cárcel en la época napoleónica y posteriormente tribunal de nuevo. Cómo ves, muchas son las vueltas que el palacio ha sufrido en sus ladrillos 😂.

Pero lo curioso del palacio es que cuando se observan fotografías antiguas, el edificio no tiene nada que ver con el actual. En Ferrara se oyen varias teorías por las cuales se reconstruyó y nosotros vamos a aclararte las ideas.

El palacio, tal como le vemos hoy, fue obra del arquitecto oficial del régimen fascista, Marcello Piacentini y se llevó a cabo en los años 1954-1956. Aunque muchos de los ferrareses piensan que la causa de la destrucción del palacio sea un bombardero, la realidad es otra.

Existen varias hipótesis y opiniones pero lo cierto es que el 22 de abril de 1945, incendiaron el que entonces era el Palacio de la Justicia. El edificio quedó completamente destruido, pero también el Archivo de los Actos Civiles y Criminales y el Archivo Notarial. ¡Todo quedó arrasado por las llamas!

Y la pregunta ahora es ¿quien lo hizo? Las teorías con más fuerza afirman que fueron los fascistas o los últimos alemanes de la ciudad. Antes de huir, a parte de agredir a personas, se ocuparon de destruir todos los documentos que podrían dejarles en mal lugar.

Desgraciadamente, no podemos probar la teoría, lo que sí que sabemos con certeza es que en el momento que el palacio se redujo a cenizas, una de las plazas más bonitas que ver en Ferrara y en toda Italia, desapareció para siempre. Y no lo decimos nosotros, sino históricos y críticos arquitectos, como Bruno Zevi, que definió el nuevo edificio como «una violación a Ferrara».

A nosotros no nos parece tan feo, pero claro, su predecesor debió de dejar el listón demasiado alto. A día de hoy, al Palacio della Ragione se le conoce comúnmente porque alberga uno de los restaurantes de comida rápida más famosos del mundo, Mcdonald’s. ¡Está claro que lo que ha sido y lo que es! Esperamos que su historia te agrade tanto como a nosotros y te detengas a pensar en ella cuando te encuentres frente a él. Para nosotros, ya solo por esto, ¡es un imprescindible qué ver en Ferrara!

Palacio de los diamantes, imprescindible qué ver en Ferrara

Seguimos hablándote de la poderosa familia Este, la cual reinventó por completo la ciudad. Gracias a ellos, hoy podemos añadir un nuevo monumento a la lista de lugares que ver en Ferrara: hablamos del precioso Palacio de los Diamantes. ¿Por qué se llama así? En cuanto lo veas lo sabrás, pero te damos un adelanto, las fachadas de este edificio, están cubiertas por completo con un almohadillado de mármol blanco y rosa en forma de puntas de diamantes ¡Inconfundible!

Qué ver en Ferrara: Palacio de los diamantes

¿Puedes imaginar el juego de luces y sombras que se produce cuando la luz del sol se refleja en los «diamantes»? Te aseguramos que es un espectáculo, así que ya sabes, ¡es otro de los imprescindibles que ver en Ferrara!

El edificio fue proyectado por el arquitecto Biagio Rossetti, por orden de Sigismondo, hermano de Ercole I d’Este. Además de ser un edificio muy curioso, la leyenda cuenta que uno de los almohadillados de mármol contiene un verdadero diamante escondido por Ercole I, que pertenecía a su propia corona. El punto exacto del escondite del cristal precioso, solo lo conocían el Duque y el capataz que realizó la obra. Para que el secreto no se desvelara, Ercole I decidió cortar la lengua al pobre capataz, para que de esta forma, no fuera desvelado el escondite. Siempre que descubro estas leyendas me pregunto si serán verdad ¿te pasa lo mismo?

El Palacio de los Diamantes está situado en la calle «Corso Ercole I d’Este» y alberga en su planta superior la Pinacoteca Nacional de Ferrara. En su interior, se exponen obras de pintores de la ciudad desde el año 1200 hasta el 1700. En la planta baja en cambio, se realizan exposiciones temporales de arte de un cierto nivel. Puedes verificar que muestra hay en el momento de tu visita.

Si deseas visitar la Pinacoteca el horario de acceso es todos los días de 10:00 a 17:30 horas, excepto los lunes que cierra. El precio de la entrada es de 6 €, 2 € para jóvenes de 18 a 25 años y gratuito para menores de 18. Pala la planta de exposiciones, el horario de apertura es todos los días de 09:00 a 19:00 horas. El coste del acceso a las muestras es de 13 € y el billete reducido es de 11 €.

Corso Ercole d’Este

Se considera como una de las calles más bellas de Europa y aunque no posee ninguna tienda, conserva totalmente su esencia y su alma. Para llegar a ella, debes dirigirte al Castillo Estense, en el lado de Viale Cavour. Si atraviesas la calle, te encontrarás en el punto de partida de Corso Ercole d’Este.

Ten en cuenta que el desarrollo de esta vía, se llevó a cabo en la época del Renacimiento, Ercole I se propuso hacer la ciudad más grande, elegante y bonita, y bajo nuestro punto de vista, lo logró. Hoy en día, se asoman a esta calle varios de los edificios más importantes qué ver en Ferrara, y también de los museos más interesantes de la ciudad.

Te aconsejamos recorrer esta calle, ya que es una de las más bellas qué ver en Ferrara. Camina y admira sus edificios, no solo destaca el Palacio de los diamantes, sino que hay muchos hermosos. Te recomendamos acabar el recorrido en las murallas medievales, nuestra siguiente parada de esta lista de qué ver en Ferrara.

Vista de pájaro de la ciudad

Murallas de Ferrara

Nueve kilómetros de murallas que abrazan el centro histórico de la ciudad, ¡una maravilla! Puedes recorrerlas a pie o en bicicleta, ¿qué te parece el plan?

Si sigues nuestro consejo y caminas desde el Castillo Estense, prosiguiendo por toda la calle Corso Ercole d’Este, llegarás a la Porta degli Angeli. Desde aquí puedes iniciar el recorrido por las históricas murallas ¿Lo vas a incluir en tu lista de lugares qué ver en Ferrara? Nosotros te aconsejamos hacerlo solo si dispones de tiempo suficiente.

Por cierto, es también un plan ideal para hacer con los más pequeños de la familia. A los niños les encanta porque hay grandes prados, bellos paisajes, pequeños monumentos, cañones… Sin duda, un recorrido muy entretenido que ver en Ferrara con niños.

Piazza del Municipio

En la Piazza del Municipio se encuentra el llamado Patio Ducal, que pertenece a la primera residencia de la familia Este: el Palacio Municipal. Cuando los Este se mudaron al Castillo Estense en el siglo XVI, el palacio se remodeló y se modificó en varias ocasiones, hasta convertirse en la que actualmente es la sede del ayuntamiento. En el Patio Ducal se realizaron algunas de las primeras representaciones escénicas de la época del Renacimiento. Varias de ellas fueron comedias clásicas.  

Del palacio, merece sin duda la pena ver el Camerino delle Duchesse, con estupendas decoraciones ideadas por las mujeres de la familia Este y la Sala dell’Arengo, completamente adornada con estupendos frescos.

Si desear realizar la visita a estas salas interiores, que son sin duda de lo mejorcito que ver en Ferrara, puedes hacerlo en horario de lunes a viernes de 09:00 a 13:00, excepto los martes y jueves cuando además abre por la tarde desde las 15:00 a las 17:00 horas. En el último periodo las condiciones de las visitas han cambiado, por lo que te aconsejamos que consultes directamente allí. Ten en cuenta que las visitas se limitan, así que ¡no te olvides de informarte cuanto antes!

En la plaza, lo primero que llamará tu atención es el denominado «Escalón de Honor» (en italiano el scalone d’onore). Se trata de una elegante escalera, por la cual la noble familia accedía a su residencia en el Palacio Municipal. Se construyó allí por el año 1470.

Podrás apreciar que el estilo de esta bonita escalinata es de inspiración veneciana, que se funde armoniosamente al estilo típico de Ferrara. Las columnas y el techo con la cúpula son sus partes más hermosas. Ten en cuenta que desde el Escalón de Honor, se obtiene una vista fantástica de toda la plaza. ¿Qué me dices? ¿Lo incluirías en tu lista de lugares qué ver en Ferrara? ¡Nosotros te aconsejamos que lo hagas!

Otro de los elementos que destaca es sin duda el arco con la estatua del caballo, el cual servía como acceso a la famosa plaza. La escultura representa al Marqués Nicolò III a caballo y a su derecha, se encuentra la estatua del Duque Borso de Este sentado en un trono. Ambas, son copias de las verdaderas, ya que las originales fueron destruidas en 1796 durante la ocupación francesa.

En la plaza hay también una pequeña iglesia, llamada Cappella di Corte que actualmente recibe el nombre de Sala Estense. Se construyó en honor a la Virgen María durante la mitad del siglo XV y se hizo por orden del Duque Ercole I de Este, que quiso que su esposa Eleonora d’Aragona, tuviese una capilla. En ella, además se exponían los cadáveres de la familia.

Por último, debes saber que el escenario de la plaza, ha sido utilizado para varias producciones cinematográficas, por ejemplo en la película italiana «Al di là delle nuvole«.

Plaza qué ver en Ferrara

Museo de la Catedral

Se encuentra ubicado en la cercana antigua Iglesia de San Romano, y principalmente, está compuesto por objetos relacionados con la Catedral de Ferrara.

Si eres amante del arte eclesiástica o del arte en general, puede interesarte, dado que posee obras de arte pertenecientes al Duomo desde épocas tales como la Edad Media hasta el Renacimiento. Te esperan esculturas, tapices, reliquiarios… entre muchos otros objetos muy preciados.

Te recomendamos ver el museo solo si eres un verdadero amante de este tipo de museos, dado que creemos que hay muchos otros lugares que ver en Ferrara y merecen más la pena. En el museo, verás también un antiguo claustro, que también es muy bonito.

El museo abre al público de 09:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. El día de cierre es el lunes. El coste de acceso es de 6 €, 3 € la entrada reducida para mayores de 65 años o grupos de más de 15 personas y gratuito para menores de 18 años.

Via delle Volte a Ferrara ¡imprescindible qué ver en Ferrara!

Si hay un lugar que enamora a los turistas que visitan la maravillosa ciudad de Ferrara, ese es la calle Via delle Volte. Probablemente sea la calle más famosa de la ciudad y también la más hermosa. Fotógrafos y románticos buscan ansiosos el entramado de esta preciosa vía de aproximadamente 2 kilómetros de largo.

Pertenece al antiguo centro medieval de Ferrara y la particularidad que posee es que en ella hay varias «volte», es decir, arcos abovedados que formaban diversos pasadizos sobreelevados. Su función era conectar los edificios de ambos lados de esta estrecha calle, de modo que se unían las viviendas de los comerciantes de un lado, con los almacenes del otro. Seguro que te interesa saber que por la noche, esta calle no tenía muy buena fama, ya que se la conocía como la vía de los burdeles.

La Via delle Volte está completamente adoquinada, los hermosos edificios son de ladrillo y varios y pequeños negocios se asoman sigilosamente a ella, formando una postal realmente hermosa, donde parece que el tiempo se haya parado de verdad. Obviamente es uno de los mejores lugares que ver en Ferrara, ¡así que no te lo pierdas! ¡Te aconsejamos recorrerla por completo!

Via delle Volte

Palazzo Schifanoia

Continuamos con esta completa lista de qué ver en Ferrara con un lugar muy visitado, el Palazzo Schifanoia. El palacio se construyó en el 1835 por Alberto V de Este, y se trata de otro claro ejemplo de la riqueza de la familia. El lugar se destinaba al ocio y la diversión y por ello posee el nombre de «schifanoia«, que aunque la palabra como tal no exista, se trata de un juego de palabras que quiere decir «esquivar el aburrimiento«, original ¿verdad?

El interior del palacio, es una de las obras del Renacimiento más estupendas que ver en Ferrara. El Salone dei Mesi está decorado con impresionantes frescos, que aunque el paso del tiempo les ha deteriorado, aún hoy en día son dignos de una visita. Las pinturas representan los meses del año y fueron realizadas por diferentes artistas allá por el año 1400. Si te interesa el arte, el palacio actualmente alberga el Museo Cívico de Arte Antigua.

Desgraciadamente, debes saber que está cerrado al público por labores de restauración desde enero 2018. En cuanto finalicen las obras y abran las puertas a sus visitantes, actualizaremos este post. Actualización 2022: ¡Buenas noticias! Por fin el palacio ha reabierto al público y es posible admirar su belleza.

Teatro Comunale; imprescindible qué ver en Ferrara

El Teatro comunale de Ferrara no es otra cosa que un teatro de ópera. Fue construido entre los años 1786 y 1797 y posee un aforo de algo menos de 1000 personas. Se sitúa a pocos metros del Castillo Estense, el símbolo indiscutible de la ciudad. Se caracteriza por su sobria fachada y su increíble y elegante interior. Hoy en día, es posible disfrutar de diversos espectáculos artísticos, como por ejemplo de prosa, danza, teatro… ¡y mucho más!

Bajo nuestro punto de vista es un imprescindible qué ver en Ferrara, así que te aconsejamos comprar entradas para alguno de sus numerosos espectáculos. Puedes entrar en la web oficial aquí y adquirir tus entradas. El horario de apertura es de lunes a viernes de 15:30 a 19:00 y los sábados de 10:00 a 12:30 y de 15:30 a 19:00.

Rotonda Foschini

La Rotonda Foschini es un pequeño patio ovalado que destaca particularmente por su forma. Para admirarlo como se merece, te recomendamos ir cerca de la hora del atardecer, puesto que es el momento en que más bonito se ve. Obviamente para disfrutar de este monumento que ver en Ferrara, debes hacerlo con la cabeza mirando hacia arriba.

Forma parte del Teatro Comunale y puedes acceder a ella mediante dos entradas que se encuentran a los lados del Teatro. La primera se sitúa en Corso Giovecca y la segunda en Corso Martiri della Libertà.

Qué ver en Ferrara: Rotonda Foschini

Museo Archeologico Nazionale y Palazzo Costabili

El estupendo Palazzo Costabili es de esos lugares que podemos decir alto y claro que merece la pena una visita. Fue construido por el arquitecto Biagio Rossetti, y hoy en día alberga el Museo Arqueológico Nacional de Ferrara.

El museo documenta el antiguo pasado de la civilización etrusca en la ciudad de Ferrara, que aunque existían escritos griegos y romanos, nunca se había encontrado rastro de ella. En los años 20′, se descubrió la importante necrópolis etrusca de Spina, con más de 4000 sepulturas, objetos en oro y plata, reliquias, etc. La ciudad se encontraba a unos 50 kilómetros de Ferrara, cercana al Delta del Po, el río más importante de la provincia.

La necesidad de encontrar un lugar digno para los importantes hallazgos, hizo que se decidiera crear este museo en el maravilloso Palacio Costabili. La fachada del edificio destaca por sus columnas románicas y sus numerosas pequeñas ventanas. También cabe mencionar la pequeña escalinata adoquinada ¡Una preciosidad! En su interior, encontrarás varios frescos, que no te dejarán indiferente. Destacables también la Sala delle Carte Geografiche, la Sala del Tesoro y el jardín renacentista. ¡No olvides incluirlo en tu lista de lugares que ver en Ferrara!

El museo abre sus puertas todos los días excepto los lunes que permanece cerrado. El horario de apertura es de 09:30 a 17:00 horas. El coste de la entrada es de 6 €, 2 para los jóvenes de 18 a 25 años y gratis para menores de 18 años. Si deseas visitar exclusivamente el jardín, el precio es de 1 €, pero no te lo aconsejamos, ya que es uno de los lugares con más historia que ver en Ferrara.

Palazzina Marfisa d’Este

En la Palazzina Marfisa d’Este vivió la Duquesa hasta el día de su muerte. El palacio se realizó en estilo Renacentista en el año 1500 y en su interior destacan sus techos decorados con frescos. Hoy en día se ha convertido en un museo. En él, puedes visitar diversas e importantes salas, la Loggia degli Aranci y la zona de los jardines.

No te recomendamos incluir esta parada en tu lista de lugares que ver en Ferrara, ¡a no ser que dispongas de tiempo suficiente!

El horario de apertura es de martes a domingo de 09:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas. Los lunes está cerrado. El coste de la entrada es de 4 €, 2 para mayores de 65 años y jóvenes de entre 18 y 25 años. Los menores de 18 años entran gratis.

Casa Romei

La particularidad de la Casa Romei es que en la construcción, que se llevó a cabo por Giovanni Romei en el siglo XV, se utilizaron elementos tanto medievales como renacentistas, creando así una mezcla de estilos estupenda. Pero no acaba ahí, ya que las habitaciones de la planta inferior están decoradas con motivos góticos.

Desde el año 1952, el palacio de la Casa Romei se ha transformado en un auténtico museo en el cual se han depositado varias obras que proceden principalmente de monasterios e iglesias.

El horario de acceso es de domingo a miércoles de 08:30 a 14:00. Sin embargo de jueves a sábado abres sus puertas de 14:00 a 19:30 horas. El coste de la entrada es de 5 €, 2 € para jóvenes de 18 a 25 años y gratuito para menores de 18 años.

Biblioteca Comunale Ariostea (Palazzo Paradiso)

Ludovico Ariosto fue un ilustre poeta italiano, el cual escribió el poema épico Orlando furioso. Nació en Ferrara y actualmente yace en la misma ciudad. Su monumento fúnebre se encuentra en la primera planta, en el interior de una de las salas más importantes del Palazzo Paradiso, el cual fue construido en el año 1391.

Dentro del palacio se halla también la Biblioteca pública, un auténtico paraíso para los amantes de los libros y un centro vital para la cultura de Ferrara.

Si te interesa saber algo más del artista, puedes visitar su casa en Via Ariosto, en la cual se expone un pequeño museo relativo al escritor.

Si deseas realizar una visita guiada por la biblioteca, es posible hacerlo, pero los tours se hacen solo en inglés e italiano. Para reservar debes enviar un email a la dirección visite.ariostea@comune.fe.it con el siguiente modulo rellenado y firmado. Todo está en italiano así que si te interesa la visita y no entiendes algo, no dudes en dejarnos un comentario y estaremos encantados de ayudarte 😊. 

El horario de apertura es de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 y los sábados de 09:00 a 13:00 horas. El acceso es gratuito.

Acquedotto monumentale; qué ver en Ferrara con niños

A unos 15 kilómetros de la catedral de Ferrara, cercano a la estación central, se encuentra el Acueducto monumental. Seguramente, no lo verás en todas las guías de qué ver en Ferrara, pero a nosotros nos parece que merece la pena una visita. Aunque es cierto que te lo recomendamos solo en caso de que te sobre tiempo. A no ser que viajes a Ferrara con niños, porque en ese caso, es el lugar idóneo para ir con tus hijos.

Se encuentra en una placita, rodeada de árboles y prado. Creemos que es el lugar ideal para los más pequeños, ya que posee espacio suficiente para correr y columpios para jugar ¿qué más pueden pedir tus niños? Como es de esperar, siempre está lleno de peques que corretean y juegan sin cesar ¡tus hijos se lo pasarán genial!

Respecto al monumento, recuerda a un mausoleo, es de color blanco y de forma circular y se caracteriza por sus numerosas columnas. ¡Un lugar ideal para relajarse en Ferrara!

Qué ver en Ferrara: Itinerarios

Antes de empezar con el itinerario de un día en Ferrara, queremos que sepas que si has oído hablar de algún lugar, monumento, museo o atracción de la ciudad que no esté en esta lista y te interese visitar, te dejamos aquí un enlace con TODOS los monumentos de Ferrara. En él encontrarás los horarios y precios de cada una de las atracciones. Y dicho esto, ahora sí, ¡empezamos!

Qué ver en Ferrara en un día

Qué ver en Ferrara en un día

Si tienes poco tiempo y deseas ver los lugares principales de Ferrara, ¡prepárate para caminar! ¡Allá vamos!

  • Nuestro recorrido inicia en uno de los museos más importantes, el Museo Arqueológico Nacional de Ferrara. ¡Disfruta y empápate de la historia!
  • Prosigue hacia la Via delle Volte. Trasladate a otra época gracias a la maravillosa callecita. Recorre sus 2 kilómetros y ¡enamórate a cada paso!
  • Piazza Trento E Trieste, ¡Un imprescindible! Camina por todos sus alrededores fijándote en cada detalle, cada tienda, cada edificio… ¡te encantará! Párate a admirar el Palazzo della Ragione, el cual ¡posee una historia impresionante!
  • Posteriormente, disfruta de la Catedral de San Giorgio Martire por el momento solo por fuera, ¡esperamos que reabran pronto su interior!
  • Atraviesa la calle y dirígete a la Piazza del Municipio ¡No te olvides de fijarte en las estatuas y sobre todo, en el Escalón de honor!
  • Después de comer algún plato típico de la zona y reponer fuerzas, nos dirigimos hacia el símbolo por excelencia que ver en Ferrara, el Castillo Estense.
  • Desde allí, puedes recorrer a pie largo y entero el famosísimo Corso Ercole I d’Este. Durante el trayecto, no te olvides de admirar su fantástico Palacio de los Diamantes ¡te sorprenderá!
  • Por último, y como seguro que ya está empezando a caer el sol, dirígete a la Rotonda Foschini y admira su particular forma y arquitectura.

Qué ver en Ferrara en dos días

Si tienes la suerte de estar dos días en Ferrara, podrás conocer un poco más a fondo la urbe. Durante la primera jornada te has hecho una idea inicial de la ciudad y el segundo día acabará de enamorarte ¡ya lo verás!

  • Iniciamos con energía recorriendo las murallas o al menos una buena parte, historia y naturaleza juntas ¡un plan perfecto!
  • Si te gusta el arte eclesiástica, dirígete al Museo de la Catedral, en caso contrario, puedes ir al Palacio Paradiso y recorrer la fantástica biblioteca, entre otras cosas.
  • Prosigue hacia la Via delle Volte. Trasládate a otra época gracias a la maravillosa callecita. Recorre sus 2 kilómetros y ¡enamórate a cada paso! (Si no lo has hecho ya el día anterior)
  • Desde ahí, ve hacia el fantástico Palacio Schifanoia, ¡otro de los imprescindibles que ver en Ferrara! Te aseguramos que no te dejará indiferente, ni por fuera, ni por dentro.
  • Si tienes ganas de conocer otro museo espectacular, puedes pasar por la Palazzina Marfisa d’Este, y alucinar con algunas de sus salas.
  • Para acabar un estupendo viaje a Ferrara, no puede faltar ir al Teatro Comunale y disfrutar de uno de los espectáculos que se realizan, ¡cuéntanos la experiencia, seguro que te sorprende!
¿Cómo ahorrar en tu viaje?
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aquí.
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí y aquí.
🩺 ¡Viaja siempre con seguro! Contrata tu seguro MONDO con un 5 % de descuento aquí.
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aquí.
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí.
📚 Descubre las mejores guías de viaje a Italia a través de nuestra lista.
📝 ¡Sigue leyendo sobre que ver en Italia aquí!

Vídeo de qué ver en Ferrara

Si te apetece conocer un poco más de la ciudad y de los lugares qué ver en Ferrara, puedes hacerlo a través de este maravilloso vídeo que hemos encontrado. ¡Disfrutálo!

Conclusión

Ahora, ya conoces los mejores lugares qué ver en Ferrara, y también un poquito de su historia. Esperamos que te guste tanto como a nosotros y que disfrutes muchísimo de tu viaje. Si te ha gustado el artículo, déjanos un comentario. ¡Nos motiva a seguir contando todo sobre este hermoso país en el que vivimos!

Te ha sido útil la información ¡Califica nuestro trabajo!

Puntuación: 4.6 / 5. Nº de votos: 5

4 comentarios en «Qué ver en Ferrara ¡18 mejores lugares!»

Deja un comentario

error: Los contenidos son de nuestra propiedad, ¡a copiar a otro sitio!