La Escalera Santa es uno de los lugares más importantes para el Catolicismo, además de ser de los más impactantes que ver en Roma. De hecho, no es necesario saber mucho sobre la historia de la Escalera Santa para quedarte sin palabras con tan solo mirarla. Ahora bien, si visitas este lugar sabiendo la importancia que posee, estamos seguros de que dejará huella en ti, tal y como nos sucedió a nosotros.
Estás por descubrir uno de los sitios más venerados del planeta, destino de peregrinos católicos de todo el mundo. La Escalera Santa consta de 28 peldaños y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de Italia desde el año 1980.
En este artículo vamos a darte todas las claves para visitar el monumento, empezando con toda la historia de la Escalera Santa en Roma, pero también te hablaremos de otros elementos que se encuentran en el interior del edificio, donde se encuentra el Sancta Sanctorum, la importantísima capilla privada del Papa.
Como pequeño aperitivo, te adelantamos que el complejo en donde se encuentra la Escalera Santa tiene una superficie de 1700 metros cuadrados de frescos, ¡por lo que es sencillamente brutal!
Por supuesto, en este artículo sobre la Escalera Santa en Roma, encontrarás información actualizada sobre horarios, precios, ubicación y mucho más.
Información sobre la Escalera Santa en Roma
Lo que probablemente sea lo más sorprendente de este misterioso lugar es su historia, pero antes queremos ponerte en situación:
El edificio llamado «Pontificio Santuario della Scala Santa» es el lugar donde se ubica la Escalera Santa. Según los historiadores medievales fue el santuario más venerado de Roma. Se edificó a finales del siglo XVI, por orden del Pontífice Sixto V y en su interior se realizaron los siguientes espacios:
- La Capilla de San Lorenzo en Palatio, llamada Sancta Sanctorum, de gran importancia y de la que te hablaremos detenidamente más adelante.
- La Escalera Santa, junto a otras dos escalinatas a su derecha y a su izquierda.
- El Oratorio de San Silvestre en Palatio, ubicado nada más acceder por la escalera derecha.
- El Oratorio del Santísimo Sacramento al Laterano y el Triclinium Loninum, resto de un antiguo triclinio realizado por el Papa Leone III.
¡Ahora que sabes esto, podemos comenzar con la historia de la Escalera Santa en Roma!
Si quieres conocer todo sobre el pasado de la Escalera, ¡puedes reservar este free tour en español!
Historia de la Escalera Santa en Roma
Nada más entrar en el edificio, en la billetería del monumento nos contaron la importancia del lugar. Según una antigua tradición cristiana, se cree que la escalera fue traída desde Jerusalén, por orden de Santa Elena, madre de Constantino. De modo que en el año 326 se hizo trasladar la escalera a Roma, la cual estaba ubicada en el Pretorio de Pilatos.
Así que la Escalera Santa es el lugar por el que Jesucristo subió el Viernes Santo para ser juzgado. Los escalones de mármol hoy en día están forrados con madera de nogal, para protegerlos. Los 28 peldaños solo se pueden subir de rodillas y bajo ninguna circunstancia está permitido pisarlos. Cientos de devotos se apilan cada día para subirla, rezar a Jesús y seguir los pasos que un día el Salvador dio. La verdad que la imagen impacta, por lo que tienes que verlo.
Si subes de rodillas por la Escalera Santa, nos consta que es posible ver partes de la madera protectora con espacios de cristal, donde aún se aprecian algunas gotas de la sangre que Jesucristo derramó. Si prefieres subir a pie, no te preocupes, puedes utilizar la escalera de la derecha.
Entre 1586 y 1589 el Pontífice Sixto V mandó edificar el actual santuario, donde trasladó la Escalera Santa (ubicada anteriormente en el Palacio de Letrán) para acceder a la ya existente capilla papal, la Sancta Sanctorum. De ella te hablaremos más adelante. Durante este periodo también las paredes fueron adornadas con los actuales frescos, los cuales te dejan literalmente sin palabras.
Entre los años 1853 y 1854 el Papa Pío IX decidió construir junto al santuario, un convento para los Pasionistas. A éstos les confió la custodia y cuidado del santo edificio.
Por último, otro dato importante que debes saber es el que se refiere a las tres cruces medievales. La primera está hecha en piedra y se encuentra al inicio de la escalera. La segunda es de bronce y se halla al final de la misma. La tercera se encuentra en el peldaño número once, sobre el que según la tradición Jesús cayó y rompió el mármol con su rodilla.
Si aún no tienes tu alojamiento en Roma no esperes mucho más, para obtener un hotel a buen precio y en una ubicación adecuada. ¿No sabes cuales son las mejores zonas y hoteles donde dormir en Roma?
¡Te ayudamos nosotros!
Iglesia de la Escalera Santa en Roma
En el interior del Pontificio Santuario della Scala Santa, además del importante lugar de culto, se encuentra el Oratorio de San Silvestre en Palatio y la Capilla de San Lorenzo in Palatio. A continuación te hablamos de ellas.
Oratorio de San Silvestre en Palatio
El interior del templo, también está decorado en su totalidad por frescos, con pinturas del Papa Zacarías. Está directamente comunicado con el Sancta Sanctorum, donde atravesando una puerta situada a la izquierda del altar se accede a la importante capilla.
Sancta Sanctorum
La Capilla de San Lorenzo en Palatio se la conoce como Sancta Sanctorum y ha estado cerrada durante al menos 1000 años. Se trata de nada más y nada menos que de la capilla privada del Papa, donde además se custodian importantes piezas y reliquias, de las que te hablaremos a lo largo de este apartado.
Anteriormente solo era posible observar la capilla desde la reja que conecta con la Escalera Santa, pero por suerte ha abierto sus puertas al público.
Esta sala del santuario fue el oratorio privado de los Papas hasta el Renacimiento y aunque originalmente se dedicó a San Lorenzo, a partir del siglo IX pasó a llamarse Sancta Sanctorum. El cambio de nombre vino impulsado por la cantidad de reliquias de los santos que allí se guardan, concretamente bajo el altar papal, el cual está protegido por una reja.
Para conocer bien la Ciudad Eterna, puedes echar un ojo a los mejores free tours en Roma, ¡qué son gratis!
Como podrás imaginar, a los pies del altar existe una gran colección de relicarios de oro, plata, marfil… entre otros objetos de incalculable valor como cruces, bordados, pergaminos, etc. Algunos de los relicarios fueron trasladados al Museo Sagrado de la Biblioteca Vaticana y otros tantos aún se encuentran en la capilla.
Lo más antiguo, importante y famoso que se conserva en el Sancta Sanctorum es la imagen Aquerópita de San Salvador, que se encuentra en el centro del altar y está realizada en madera de ciprés.
Aquerópita significa no pintado a mano por el hombre, y según nos indicó la guía del santuario, es una de las imágenes santas que fue pintada con la ayuda de un ángel. Por este motivo, es una de las figuras más veneradas de Roma.
Además de esto, destaca una reliquia en particular, enmarcada en el interior de un cuadro y ubicada en una de las paredes laterales. Hablamos de lo que según la tradición es un trozo de la silla en la que Jesús se sentó durante el transcurso de la Última Cena.
Ya habrás entendido el valor histórico y religioso de este lugar, pero déjanos hablarte de su valor artístico, pues es un verdadero tesoro.
Los frescos de la bóveda y paredes, el precioso suelo cosmatesco y el impresionante mosaico ubicado en el portal del altar conforman una sala única en el mundo.
El mosaico que al igual que los frescos pertenecen al siglo XIII, es digno de una mención especial, además de que junto a la Escalera Santa es de nuestros lugares favoritos. ¡De una belleza surreal!
En una base de pequeños azulejos de color dorado y encarnado, aparece una imagen bizantina del «Cristo Pantocrátor», lo que inmediatamente nos recordó a la Capilla Palatina de Palermo y a los Duomos de Cefalú y Monreale.
Por último, sobre las las dos columnas de mármol, en la parte del arquitrabe aparece la inscripción en latín “Non est in toto sanctior orbe locus”, lo que significa «No existe en el mundo lugar más santo«.
¡Ahórrate dolores de cabeza con un buen seguro médico!
Aquí tienes una comparación en la que te mostramos cual es el mejor seguro para viajar a Italia!
Información para visitar la Escalera Santa en Roma
Ya conoces la importancia de la Escalera Santa en Roma y su historia, así como el valor religioso e histórico del Sancta Sanctorum, y ahora vamos a darte todos los datos necesarios para que tu visita sea todo un éxito.
Escalera Santa de Roma: precio
Entrar en el edificio, visitar la Escalera Santa o incluso subir a la parte superior, ya sea de rodillas o por las escaleras laterales es gratuito.
Si deseas visitar el Sancta Sanctorum, el coste del billete general es de 3,50 € y la verdad, creemos que merece mucho la pena. Sin este ticket puedes visitar el resto del complejo, exceptuando la citada capilla papal.
También existen reducciones para niños de 6 a 18 años, estudiantes con acreditación universitaria, mayores de 65 años y para grupos de más de 20 personas. En estos casos el billete de acceso al Sancta Sanctorum es de 3 euros.
Si quieres una audioguía con explicaciones en español, en inglés o en italiano, el precio es de 5 euros. Aunque para esto, es mejor que reserves esta visita guiada, que incluye el santuario y el resto de elementos de la Archibasílica de San Juan de Letrán. El coste es el mismo que en el lugar, pero te evitarás alguna cola.
¿Dónde esta la Escalera Santa en Roma?
Se encuentra en el interior del «Pontificio Santuario della Scala Santa«, ubicado frente a la Basílica de San Juan de Letrán en Roma. Para llegar a ella, simplemente hay que atravesar la carretera.
¿Cuánto tiempo hace falta para visitar la Escalera Santa en Roma?
Si solo deseas visitar el santuario, con media hora puede ser suficiente, algo más si decides subir de rodillas las escaleras, ¡el rezar lleva su tiempo! Sin embargo, si quieres conocer todo el complejo de la Archibasílica de San Juan Letrán, es decir, el santuario de la Escalera Santa, la Basílica de Letrán, el Claustro y el Baptisterio necesitarás unas dos o tres horas.
Si con tanta historia y belleza te entra hambre, ¡aquí tienes un montón de restaurantes recomendados donde comer en Roma como un autentico lugareño!
Escalera Santa: horario
El horario para visitar la Escalera Santa es de lunes a domingo de 06:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30. Los domingos y festivos el horario es de 07:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30.
Si quieres participar en una misa en el interior del santuario, puedes hacerlo en los siguientes horarios:
- De lunes a sábado a las 06:30, 07:30, 08:30 y 17:30
- Domingos y festivos a las 07:30, 09:30, 11:30 y 17:30
Para visitar la capilla papal del Sancta Sanctorum puedes hacerlo de lunes a sábado de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:15. Los domingos y festivos de 15:00 a 17:15.
Antes de tu visita, si lo deseas puedes consultar la web de la Escalera Santa.
¿Cómo ahorrar en tu viaje? |
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aquí. |
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí y aquí. |
🩺 ¡Viaja siempre con seguro! Contrata tu seguro MONDO con un 5 % de descuento aquí. |
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aquí. |
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí. |
📝 ¡Sigue leyendo sobre que ver en Italia aquí! |
También te puede interesar…
Además de conocer la Escalera Santa, en Roma hay miles de actividades que hacer. Te dejamos algunos artículos relacionados que te van a ayudar muchísimo a preparar tu viaje:
- Como moverse por Roma ¡actualizado 2022!
- ¿Cuánto cuesta viajar a Roma exactamente?
- Cómo llegar a Roma: Transportes y aeropuertos
- Que hacer en Roma de noche ¡8 ideas!
- Los 20 platos de la comida típica de Roma
- ¿Cómo es viajar a Roma en Semana Santa?
Conclusión
Estamos seguros de que la Escalera Santa es uno de los lugares más impactantes de Roma, ¡y el Sancta Sanctorum no se queda atrás! Así que esperamos que te guste tanto como a nosotros. Comparte el artículo con tus amigos, ¡seguro que no todos conocen este lugar tan sagrado!