20 lugares necesarios qué ver en Milán

Milán es un lugar ideal para organizar un fin de semana diferente. Ya que sin duda, la metrópolis milanesa es la ciudad más cosmopolita y enérgica del país, y tiene muchísimo que ofrecer. Ya no sólo refiriéndonos a sus monumentos más famosos como lo son el Duomo, el Castillo Sforzesco o la Galería Vittorio Emanuele, si no también a la incontable riqueza artística y cultural que esconden sus muchos museos. Algunos ejemplos son la Pinacoteca Brera o la Ambrosiana.

Aún no hemos mencionado el majestuoso «Cenacolo Vinciano», una de las obras más impresionantes de Leonardo Da Vinci. En este articulo sobre qué ver en Milán, no solo te vamos a enseñar la parte más cultural. Te mostraremos también lugares con mucho ambiente y si eres tan dicharachero como nosotros, te van a encantar.

Antes de comenzar, queremos que sepas que te espera mucha información, variada y fuera de lo común. Una de las primeras cosas que te interesan es dónde comer en Milán, ya que es imprescindible probar la gastronomía milanesa. También, te dejamos nuestra ruta de un día en Milán, ideal si no dispones del tiempo suficiente en la ciudad, pues con la ruta podrás ver lo imprescindible.

Y ahora si, no levantes ni un momento el ojo de la pantalla, que empezamos con nuestra lista de mejores lugares que ver en Milán.

⚠️ Si has pensado visitar los lugares más emblemáticos de la urbe te sugerimos realizar un un free tour por la ciudad. Reserva cuanto antes una plaza en uno de los mejores: ¡el que ofrece Civitatis! ¡Es gratis!

Qué visitar en Milán

Qué ver en Milán: El Duomo

El Duomo es la estrella principal de la ciudad y uno de los monumentos más bonitos de Italia. Todo lo que te digamos se queda corto, ¡en serio! De hecho, recuerdo la primera vez que visité Milán, allá por el 2013. Íbamos en el Metro de camino al templo y yo estaba nerviosísima y muy emocionada. Cuando comenzamos a salir por la boca del metro, y se mostraba ante nosotros tanta perfección… ¡No podía creerlo! Realmente era inmenso e increíblemente bonito.

Michele, que ya había estado en Milán, no me había dicho que me lo iba a encontrar de frente al salir del metro y fue el mejor regalo que me hizo ese día. Así que te recomendamos que lo hagas de la misma forma. De modo que para quedar prendado con este símbolo que ver en Milán debes dirigirte al templo en metro, y tomar la salida hacia el Duomo. ¡Sentirás lo imponente que es!

Información sobre el Duomo

Bueno ya sabes que se trata del símbolo de la urbe y la iglesia más importante que ver en Milán, pero ¿sabias que está considerada la tercera iglesia católica más grande del mundo? Se comenzó a construir allá por el año 1386 y se tardó más de 500 años en finalizar. Dadas sus dimensiones no nos extraña en absoluto.

El templo destaca especialmente por el blanco inmaculado de su mármol, uno de los materiales utilizados en su construcción. Por último, te contamos una anécdota. Cerca del ingreso, podrás apreciar un reloj solar. Pues bien, es increíblemente preciso, tanto así que se usaba para regular los relojes de la ciudad.

Si la catedral te ha dejado sin palabras, espera a subir a su terraza, la cual además es un mirador. Podríamos contarte y describirte su belleza, pero en este caso preferimos mantener la incógnita y que te lleves una sorpresa, ¡es otro lugar único que ver en Milán! Si lo haces, nos encantaría que nos cuentes en los comentarios tus sensaciones. 

⚠️ Si te apetece conocer todos los secretos de la iglesia más hermosa de Milán, ¡te aconsejamos este tour guiado en español por el Duomo! Incluye el recorrido por las terrazas.

Además del Duomo y sus terrazas, existen diferentes entradas en las que podrás ver el museo de la catedral, el área arqueológica, la iglesia de San Gottardo y sus muestras.

El Duomo, ¡imprescindible que ver en Milán!
El Duomo de Milán, ¡el símbolo de la urbe!

Super consejo: Si tienes la posibilidad, alójate cerca de esta maravilla. La plaza del Duomo está siempre llena de vida, a cualquier hora del día. Asimismo, el hecho de dormir cerca del Duomo de Milán, es una experiencia inolvidable.

Precios y horarios

Ahora sí, vamos a ver cuales son los horarios y los distintos precios que hay para acceder a este imprescindible que ver en Milán.

Existe un billete «acumulativo», el cual es ideal si quieres conocer todo el complejo monumental del Duomo. La ventaja de este tipo de entrada es que tiene una validez de 3 días desde la activación de la misma.

A continuación te dejamos una imagen con todos los tipos de billetes acumulativos, sus precios y atracciones incluidas.

Precios y horarios de la entrada al Duomo de Milán
Precios de los billetes acumulativos

Como podrás apreciar, la diferencia entre los cuatro tipos reside en las terrazas del Duomo. Pues no es lo mismo prescindir de la visita que hacerla. Si eliges hacerla, el coste de subir a pie o en ascensor, ¡tampoco es el mismo! Valora cual es la opción ideal para ti.

Si lo deseas, también puedes adquirir las entradas por separado, de modo que realices la visita de los lugares que te interesan:

  • Catedral: acceso normal 5 € y 2 € precio reducido.
  • Área Arqueológica y Baptisterio (situado en el interior de la catedral): gratuito. Para acceder puedes hacerlo desde la entrada del ascensor norte (Ascensore nord).
  • Museo del Duomo e Iglesia San Gottardo in Corte: la entrada general cuesta 5 € y 2 € la reducida.
    • Museo del Duomo e Iglesia San Gottardo in Corte y muestras: 6 euros para el acceso normal y 3 el reducido.

Para adquirir los billetes online y saber todos los detalles de las entradas, te recomendamos visitar la pagina oficial. Ten en cuenta que también existe un ticket para familias.

Los horarios de acceso a todas las atracciones van desde las 09:00 hasta las 19:00 horas, siendo el último ingreso a las 18:10. Este horario es aplicable durante todos los días de la semana.

Piazza Mercanti

Nuestra segunda parada obligatoria que ver en Milán se encuentra a escasos pasos de la Plaza del Duomo y se le conoce popularmente como «el salón medieval». Y aunque pocos la conozcan, se trata de una de las plazas más hermosas y preciadas que ver en Milán.

A parte de su belleza, debes sabes que es un rincón de vital importancia histórica, pues se trataba del antiguo centro de la ciudad y sede del comercio en la Edad Media. De hecho, los milaneses se encontraban entre estas paredes para vender sus productos al detalle y cerrar tratos comerciales. En el interior, podrás apreciar diferentes e históricos edificios, párate y préstales un poco de atención.

Piazza Mercanti
La maravillosa Piazza Mercanti
  • Palazzo dei Giureconsulti; edificio del siglo XVI con su hermosa Torre di Napo. En su interior alberga diversas áreas de exposición y congresos. Entre ellas, la «Sala delle Colonne« o la «Sala Parlamentino» que aún hoy, conserva su decoración original. En la azotea se encuentra la «Sala terrazo» con una vista privilegiada de la catedral. A día de hoy, es un centro de congresos donde se realizan eventos y desfiles. Desgraciadamente solo se puede visitar en estas ocasiones.
  • Palazzo delle Scuole Palatine; servía como sede de la más prestigiosa escuela superior de la Milán medieval. Muchos estudiosos de la época se han formado o incluso enseñado en estas escuelas.
  • Palazzo della Ragione; esta particular edificación con su peculiar color rojizo es conocida también como «Broletto Nuovo«. Debe ese tono a que fue construido con ladrillo rojo. En la antigüedad, estaba dedicado a los tribunales de la justicia, en cambio hoy, en el palacio se realizan exposiciones. Por este motivo se ha renovado añadiendo una modernísima escalera.
  • Casa dei Panigarolaes de estilo gótico y era conocido como el «Palazzo della Congregazione dei Mercanti«. Antiguamente escondía la oficina del estudio, donde se registraban y transcribían los decretos ducales. En nuestra última visita, había un restaurante en su interior, pero hemos sabido que ha cerrado, ¡una pena! Igualmente no deja de ser un lugar imprescindible que ver en Milán.
  • Loggia degli Osiierigido en el siglo XIV, desde él los magistrados anunciaban al pueblo edictos y sentencias. Lo hacían desde el pequeño balcón, el cual posee un águila apretando a su presa, lo que simboliza la justicia. Actualmente aloja oficinas, por lo que no se puede visitar.

Sin lugar a dudas, merece acercarse a esta plaza para dar un pequeño salto en la historia de la ciudad ¿no crees?

Plaza Mercanti
Pozo del Salón Medieval

Galería Vittorio Emanuele II: un imprescindible qué ver en Milán

Esta encantadora galería comercial une la plaza del Duomo con la de la Scala. Obviamente, los milaneses la adoran, tanto que entre sus habitantes se conoce como «el salón de Milán». Nos parece obvio que es un imprescindible qué ver en Milán, ¡pero por si aún tenías alguna duda 😉!

El estilo de la misma es ecléctico y podrás apreciarlo en sus pilastras y lunetas, típico de la mitad del siglo XIX. Su espectacular techo realizado en hierro y vidrio deja pasar los rayos de luz iluminando de forma cautivadora cada detalle. No dejes de dar un paseo por ella, admirando sus paredes, sus tiendas y sobre todo, a sus ciudadanos caminando de un lado a otro, caóticamente como buena gran ciudad.

Por si aún no lo sabías, es también el lugar perfecto para ir de compras, aunque no todos los cristianos podemos permitírnoslo. Pues en este lugar, se encuentran algunas de las marcas de moda más exclusivas y prestigiosas. Para ponerte algunos ejemplos, algunas marcas de lujo que puedes encontrar son Prada y Gucci.

Asimismo, no te olvides de acercarte al mosaico del toro retratado en el suelo del pasillo. La antigua tradición milanesa aconseja dar tres vueltas con el talón del pie derecho, sobre los atributos del animal. Esto, se dice que te aportará buena suerte, así que si eres supersticioso no lo olvides. Además de esto, 1es una de las turistadas imprescindibles que hacer en Milán!

Vittorio Emanuele imprescindible qué ver en Milán
Galería Vittorio Emanuele II, ¡un imprescindible que ver en Milán!

Si viajas a Italia en invierno, te recomendamos encarecidamente pasar por esta zona. La galería se viste con sus mejores galas y montan un impresionante árbol de Navidad que sin duda es otro imprescindible que ver en Milán en esta época. Además durante las fiestas, se despliegan un montón de mercadillos navideños en plaza del Duomo. ¡En definitiva se trata de uno de los mejores lugares para vivir la Navidad en Italia!

Teatro alla Scala

Se encuentra a escasos pasos de la plaza de la catedral y como te adelantamos, el teatro está conectado a través de la preciosa galería Vittorio Emanuele. Ahora que ya sabes lo sencillo que es llegar te contamos más datos.

La Scala está considerado como uno de los más prestigiosos teatros de ópera del mundo, así que solo por este motivo, merece estar en nuestra lista de mejores lugares que ver en Milán.

Si eres un apasionado, te recomendamos que adquieras entradas para una de las muchas obras que ofrecen. El precio puede variar desde los 50 € en un lugar con visibilidad reducida hasta los 2500 € en los mejores asientos. Si lo deseas, puedes descubrir el importe de las entradas en este enlace.

Si no tienes mucho tiempo y no eres particularmente apasionado, te recomendamos centrar tu tiempo en visitar otros lugares que ver en Milán.

Teatro Scala
Teatro Scala

Quadrilatero d’oro

Como ya sabrás, Milán es la capital de la moda en Europa y en el mundo entero. Pues bien, el cuadrilátero de oro consiste en las cuatro calles que poseen las tiendas más lujosas y exclusivas de la urbe. Sus nombres son Via Monte Napoleone, Via della Spiga, Via Alessandro Manzoni y Corso Venecia.

Seas o no un apasionado de la moda, te animamos a que vayas a descubrirlas, ya que algunos escaparates te dejarán con la boca abierta. Y por supuesto, ¡es un sitio único que ver en Milán! Como es de esperar, también es habitual encontrar costosos coches aparcados en estas calles, ¡y otros tantos paseándose por las carreteras!

Quién sabe, quizás te cruces con algún famoso internacional o con alguna blogger de moda como Chiara Ferragni. Mencionar también que esta zona destaca por sus elegantes edificios, ¡como ves, todo es llamativo, lujoso y exclusivo!

La moda en Milán
Cuadrilátero de Oro

Pinacoteca Brera

Es uno de los museos más importantes, no sólo de la capital lombarda, sino de todo el país. Así que no hace falta decir que es un imprescindible que ver en Milán ¿Verdad?

La pinacoteca Brera es una galería de arte, la cual alberga piezas realizadas desde la prehistoria hasta la época contemporánea. En ella, por supuesto, podrás admirar todo el esplendor del arte italiano.

El museo está organizado en una única planta y cuenta con 38 salas con exposiciones, entre las cuales podéis admirar cuadros de artistas italianos de la talla de Raffaello, Caravaggio o Tintoretto. Aunque te confesamos que no somos especialmente amantes de este tipo de museos, no podemos negar el incalculable valor cultural que la Pinacoteca Brera ofrece.

Si te encuentras en la capital lombarda durante un día de lluvia, ya sabes que la pinacoteca es una optima opción para pasar una jornada cultural visitando unos de los lugares imprescindibles que ver en Milán.

Pinacoteca Brera
Pinacoteca Brera

Precios y horarios

El horario de acceso al museo es de 08:30 a 19:15 de martes a domingo. Antes que nada, debes saber que la taquilla cierra a las 18:40. También, lo encontrarás cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

El importe general de la entrada al museo es de 15 €, pero puedes ver todas las excepciones y reducciones de precio en la página oficial de la Pinacoteca Brera. 

Nosotros te recomendamos reservar una visita guiada que incluye el museo y las mejores calles del barrio Brera, uno de los más bonitos que ver en Milán.

Castillo Sforzesco

Nada más y nada menos que otro de los iconos que ver en Milán. ¿Habías oído hablar ya de él? El castillo más emblemático de la capital custodia numeras obras de arte en su interior. De hecho, esta fortaleza alberga varios de los museos más importantes de Milán. Y no sólo por esto es símbolo de la ciudad, sino también por la importante historia que posee. Simplemente te damos un pequeño dato, fue bombardeado durante la segunda guerra mundial, pero afortunadamente sucesivamente se reconstruyó.

Algunos de los museos que puedes encontrar en su interior son el museo arqueológico, con sección egipcia, prehistórica y protohistórica, el museo del arte antigua, arte decorativa e incluso el museo de instrumentos musicales. Y por último, el de los muebles y las esculturas de madera. Como no podría ser de otra forma, también posee un área de exposiciones y una pinacoteca. Para escapar del frío que hay en Milán en invierno, ¡te podrias pasar un dia entero en sus museos!

Además de conocer el castillo para visitar toda la cultura que puede ofrecerte, merece la pena solo por el hecho de ver el interior. Es una preciosa fortaleza, y ya sólo por este motivo es digna de admirar.

También puede interesarte realizar una visita guiada en español, ¡es la mejor manera para empaparse de su historia!

Castillo Sforzesco
Castillo Sforzesco, ¡uno de los símbolos que ver en Milán!

Horarios y precios

El horario de apertura del castillo es desde las 07:00 de la mañana hasta las 19:30 de lunes a domingo. Los museos en su interior están cerrados al público los lunes. Si quieres visitarlos, el horario es desde las 09:00 hasta las 17:30, con última entrada a las 17:00 para quién ya posee el billete de entrada.

La billetería abre desde las 09:00 hasta las 16:30. Principalmente, te aconsejamos ir a primera hora del día para evitar las grandes masas. El precio del billete es de 10 € (excepto el primer domingo del mes que es de 5 €). Y con él tienes derecho a acceder a todos los museos y las muestras «Leonardo nunca visto».

Si tienes la suerte de visitar la ciudadela durante el primero y tercer martes del mes, ten en cuenta que la entrada es gratuita a partir de las 14:00 de la tarde. Si quieres más información respecto a reducciones y excepciones del billete visita su web oficial.

En resumen, si te parece interesante cualquiera de sus museos, merece la pena adquirir la entrada. Por el contrario, si simplemente tienes curiosidad por visitar el interior de este importante monumento que ver en Milán, recuerda que en este caso el acceso es gratuito.

qué ver en Milán; Castillo Sforzesco
Otra perspectiva del Castillo Sforzesco

Parque Sempione y Arco de la paz

Detrás del mencionado castillo Sforzesco, encontrarás el pulmón verde de Milán, Sempione. Pues bien, se trata del parque público más grande que ver en Milán, así que es ideal para pasear o por qué no, hacer un picnic.

Delante del mismo, se encuentra uno de nuestros monumentos favoritos de la capital de Lombardía, el Arco de la paz. No es otra cosa que un fantástico Arco de triunfo, que además, bajo nuestro punto de vista, guarda grandes similitudes con la Puerta de Brandenburgo de Berlín, ¡salvando las dimensiones claro 😂!

Te recomendamos incluir este lugar casi de forma obligatoria en tu lista de qué ver en Milán. ¡No te arrepentirás!

El Arco de la Paz, ¡un símbolo que ver en Milán!
Arco de la Paz

Iglesia Santa Maria delle Grazie

Se encuentra muy cerca del parque Sempione y a unos 20 minutos del Duomo. A pesar de que no es uno de los monumentos con más renombre de la ciudad, esconde uno de los mayores tesoros de la historia del arte, ¡así que deberías incluirlo en tu lista de lugares que ver en Milán!

Hablamos nada más y nada menos que de un fresco que fue pintado por Leonardo Da Vinci entre los años 1495 y 1497. Si, nos referimos a «La última cena» y seguro que estás de acuerdo con nosotros en que bien merece la pena una visita. La famosa creación del tan bien valorado artista, Leonardo Da Vinci, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1980. Ya sólo por este motivo, lo consideramos un imprescindible qué ver en Milán ¿No crees?

Horarios y precios

Sin duda, para poder ver esta obra histórica, es necesario reservar con varios meses de antelación. El paso del tiempo comienza a notarse en el fresco, principalmente por su antigüedad, las guerras y la cantidad de visitas diarias. Por este motivo, desde su última restauración han intentado retardar su deterioro, limitando la cantidad de visitas diarias. Te recomendamos que reserves cuanto antes aquí.

El horario en el que puedes realizar la reserva es desde las 08:30 hasta las 17:30. Las entradas se compran de forma combinada con la Pinacoteca Brera o con la Ambrosiana. Los precios de las entradas son de 44 y 40,50 euros respectivamente.

⚠️ En alternativa, puedes reservar una visita guiada por un importe de 45 €. Sólo en este caso, estás comprado la visita guiada a la obra de Da Vinci y no a los museos mencionados anteriormente. Es una opción perfecta si te has quedado sin entrada o si quieres saber toda la historia que hay detrás de la obra.

Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore

Comúnmente conocida como «la Capilla Sixtina Milanesa«. Aunque quizás ya te haces una idea del por qué, queremos darte un adelanto. En primer lugar, el interior de esta iglesia está pintado en su totalidad con frescos, cubriendo de esta manera cada ángulo del conjunto. ¿Puedes imaginar la gama de colores que esconde en su interior? Espero que te hayamos convencido y por supuesto, lo incluyas en tu itinerario de qué ver en Milán.

Basílica de San Ambrosio

En nuestro caso no es que seamos muy devotos, pero es cierto que normalmente los edificios religiosos esconden verdaderas obras de arte en su interior. Por ello, te estamos recomendando otro lugar eclesiástico que ver en Milán. 

La basílica es una estructura de estilo románico-lombardo, la cual sufrió grandes daños durante los bombardeos en la segunda guerra mundial. A pesar de esto, aún hoy en día se conserva en buen estado, y gracias a las restauraciones podemos admirar algunos de sus mosaicos bizantinos originales.

Si te gusta la historia y además quieres conocer los lugares más importantes de la ciudad, no saltes este punto. Si prefieres ver lugares diferentes y que destaquen más por su belleza, o bien, no posees mucho tiempo en la ciudad, esta sería una de las paradas de que ver en Milán que podrías «sacrificar».

Basílica de Sant Ambroggio
Basílica de San Ambrosio

Columnas de San Lorenzo y su basílica

Se trata de uno de los mayores puntos de encuentro de los habitantes de Milán, ya que a menudo las pandillas de jóvenes y no tan jóvenes quedan en este lugar. Por este motivo, es uno de los puntos de partida de «la movida milanesa«.

Sí, ¡por fin empezamos con lo que nos gusta a nosotros, la juerga! De hecho, si buscas información sobre la fiesta en Milán, ¡échale un ojo a las mejores discotecas de la urbe!

Nosotros nos apuntamos a un bombardeo, así que si eres de los nuestros, pásate por aquí para ver de cerca la vida de esta gran ciudad. O por qué no, para pasar un rato divertido y conocer otro rincón bonito y particular que ver en Milán.

Columnas de San Lorenzo
Columnas de San Lorenzo

Además de esto, la Basílica de San Lorenzo Maggiore es una de las más antiguas que ver en Milán, pues fue edificada en el siglo IV. El interior de la misma es bastante austero, pero posee una capilla de gran valor histórico y cultural. Hablamos de la Capilla de San Aquilino, la cual alberga importantes mosaicos bizantinos pertenecientes al siglo IV. El coste para acceder a la misma es de 2 € por persona.

Personalmente no es nuestra favorita, ¡pues en la capital lombarda hay iglesias mucho más bonitas! Dicho esto, sería un pecado pasar por aquí y no conocerla ¿no crees?

Los horarios de visita van de lunes a Viernes de 08:00 a 18:30 y los fines de semana da 09:00 a 19:00 horas.

Basílica de San Lorenzo
Basílica de San Lorenzo Maggiore

Basílica de Santa Eufemia 

Sin lugar a dudas nos encontramos ante una de las iglesias más hermosas que ver en Milán y desde ya te decimos que la incluyas en tu ruta de uno o dos días en la urbe.

El templo se fundó en en el año 498 d.C. y fue reconstruido en la edad paleocristiana. Tras numerosas reformas y cambios en el año 1870 define el aspecto actual. La fachada está realizada en estilo románico lombardo y seguro que no te deja indiferente, aunque la verdadera joya se esconde en el interior.

A continuación te dejamos dos imágenes del interior de la basílica, con los que solo puedes quedarte boquiabierto, ¡ya nos contarás!

Iglesia de San Eufemia en Milán
Interior de la Basílica de San Eufemia de Milán
Imprescindible que ver en Milán
Un imprescindible que ver en Milán

Navigli

Navigli es una zona caracterizada por la presencia de canales y aunque antiguamente eran muchos, a día de hoy sólo han sobrevivido tres de ellos. Estos son el canal della Martesana, el Grande y el Pavese, siendo los dos últimos la espina dorsal del conocido barrio. En el naviglio Grande destacan algunos de sus puentes peatonales de hierro y el «Vicolo dei Lavandai«. Se trata de un rincón muy pintoresco que ver en Milán, en el que antiguamente las mujeres acudían a lavar sus ropas. Además de ser famoso por lo anterior, lo es por su ambiente. Pues es el lugar perfecto para tomar un aperitivo en Milán, donde se comienzan las fiestas entre los ciudadanos de la metrópolis.

También hemos de decir, que es uno de los lugares más románticos que ver en Milán y te lo contamos por propia experiencia. No puedes dejar de venir a pasar alguna tarde, es nuestra zona favorita, así que no te lo pierdas.

A partir de las 19 de la tarde, la hora del aperitivo por excelencia, comienzan a llenarse los alrededores del canal Grande. Cada esquina se abarrota de gente y barullo, incluso de artistas callejeros tocando su música entre corrillos de personas disfrutando. Por todo esto, es sin duda un imprescindible qué ver en Milán.

Navigli; imprescindible qué ver en Milán
Navigli, ¡un imprescindible qué ver en Milán!

Estación Central

Si eres como nosotros y te encanta ver edificios y monumentos bonitos y con historia, seguro que te gustará descubrir la Estación Central de Milán. Un edificio que no te dejará indiferente gracias a su particular arquitectura.

En su exterior, cabe destacar las estatuas, con sus propias historias y simbologías. Y en su interior, tristemente debemos recordar que el andén 21 es el lugar de partida desde donde se deportaron a centenares de personas durante la segunda guerra mundial.

Bosco Verticale

El bosque vertical está reconocido como el rascacielos más bonito del mundo. La obra consta de dos edificios, uno de 75 y otro de 100 metros de altura. Su particularidad es que están rodeados de forma vertical por más de 2000 árboles, plantas y arbustos. ¿Entiendes ahora la proveniencia de su nombre, verdad?

Como cotilleo, te contamos que vivir en uno de estos edificios es de lo más chic de Milán. Algunos de los inquilinos más famosos son jugadores de fútbol de la liga italiana, raperos, estilistas de moda y dirigentes de importantes empresas, como por ejemplo Allianz. 

Ya sabes, si buscas un lugar que ver en Milán que sea único y particular, no te lo pierdas.

Además del particular rascacielos, en las inmediaciones de Bosco Verticale, puedes ver otras grandes construcciones.

Bosque Vertical de Milán
Uno de los dos edificios que forman Bosco Verticale

Piazza Gae Aulenti

La futurista plaza es la espina dorsal de la zona, que además sirve de punto de encuentro entre el casco histórico y la zona financiera. Dicha plaza, comparte fama con el famoso rascacielos, gracias a que ha sido premiada por el instituto Landscape. El galardón ha sido entregado por ser una de las plazas más bonitas del mundo en términos de innovación y tutela del ambiente. Y por este motivo, ¡no puede faltar en nuestra lista de atracciones que ver en Milán!

Cementerio Monumental

Es uno de los lugares que comienzan a ser más visitados por los turistas y la verdad que no es de extrañar. Posee una particular y diversa mezcla de estilos arquitectónicos repartidos en más de 250.000 metros cuadrados. Además de que en sus entrañas están sepultadas personas que han hecho historia en Italia, ya sea de forma política, artística o literaria. 

Es uno de los sitios que ver en Milán que más nos han sorprendido y solo podemos decirte una cosa, ¡su nombre lo describe a la perfección!

Siendo un lugar tan interesante, recomendamos visitar el complejo con un guía especializado, ¡pues en el Cementerio Monumental es interesante saber todos los detalles! Te esperan grandes obeliscos, imponentes monumentos, miles de esculturas y estatuas, templos… ¡ver para creer!

Ten en cuenta que se puede acceder a él de martes a domingo desde las 08:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde. La entrada a este imprescindible que ver en Milán es gratuita.

Cementerio Monumental de Milán
Cementerio Monumental de Milán ¡inclúyelo en los lugares que ver en Milán!

Qué ver en Milán: el barrio de Chinatown

Cada gran ciudad del mundo posee su particular Chinatown y en la de Milán no nos encontramos ante una excepción. Formalmente se le llama Barrio Sarpi, pero dada la concentración de personas de la comunidad China, el nombre ha cambiado. A día de hoy, viven aproximadamente unos 27000 Chinos. Como anécdota, te contamos que el primer grupo de personas que llegó a la capital milanesa, provenían de Zhejiang. Pues bien, en la actualidad, el 90 % de la comunidad pertenece a esta provincia. ¿No me digáis que no es curioso? Parece ser que la capital económica les enamoró y fueron corriendo la voz.

Integrado perfectamente en la vida de esta gran urbe, te permitirá descubrir los colores, olores y sabores más orientales. La «via Paolo Sarpi» es el corazón de Chinatown y lo primero que debes hacer es pasear por sus calles más importantes, su arteria principal y Via Canonica y Bramante. No olvides prestar especial atención a sus numerosas tiendas, a sus supermercados y a sus restaurantes típicos. Recorriendo cada lugar del barrio te darás cuenta que es uno de los lugares más particulares que ver en Milán.

Los detalles de farolillos rojos y carteles escritos en chino, te transportarán al continente asiático. Si además tu visita coincide con el Año Nuevo Chino, no puedes perderte su particular desfile. Únete a la fiesta y siente en vivo cada celebración.

Chinatown
Chinatown

Si lo deseas, puedes pasar por el Oriental Mall. Es un centro comercial de cinco plantas en el que encontrar cualquier particularidad asiática. Pero no es uno cualquiera, se trata del más grande de Italia

Te recomendamos esta visita, en el caso de que tengas tiempo suficiente. Ya que aunque es una zona muy particular, no es uno de los barrios chinos más grandes. Sus dimensiones no son comparables al de Nueva York ni al de Londres, pero esto no quiere decir que no sea un lugar realmente peculiar que ver en Milán.

City Life Shopping District

Se trata de una de las zonas que más ha evolucionado en la metrópolis milanesa. Poco a poco se han visto emerger grandes edificios, lo que está transformando por completo el skyline. Milán también quiere (y puede) ser una megaciudad, pero por supuesto, ¡sin perder la característica elegancia italiana!

Además de edificios residenciales, este área está rodeada por un gran parque y sus principales protagonistas son las tres torres (tre torri en italiano). Debes saber que cada una de ellas se nomina con el nombre de su creador, ¡a continuación vamos a presentártelas!

City Life, un lugar que ver en Milán
City Life

La primera es la Torre Isozaki, con sus 242 metros de altura es el rascacielos más alto que ver en Milán, ¡y en toda Italia! En él, se encuentran las oficinas de la compañía de seguros alemana Allianz. Sus infinitas ventanas en vidrio reflejan cada destello y sombra del cielo, por lo que es ideal para visitar al atardecer. Se le conoce como «el derecho».

La Torre Hadid acoge al Grupo Generali y se reconoce por su particular torsión. Por este motivo, se denomina como «el torcido».

La Torre Libeskind al momento está aún en construcción y completará este trío de particulares edificios. Gracias a su forma arqueada se le llama «el curvado».

A esta nueva área se la conoce como el distrito de las compras. Es el más grande emplazamiento urbano de Italia dedicado al comercio. Un lugar especial también por su gran oferta de ocio. Así que si te gustan los grandes edificios y quieres aprovechar la visita para ir de shopping, es un must que ver en Milán.

Rascacielos más alto de Milán
Torre Isozaki
El torcido
Torre Hadid
El curvado
Torre Libeskind

El street art que ver en Milán

Aunque no sea una ciudad muy renombrada en cuanto a su street art, lo cierto es que es una verdadera pasada. Para nosotros, uno de los lugares con murales más alucinantes que hemos visto. Así que os animamos a incluirlo en las cosas qué ver en Milán.

Las diferentes obras de arte urbana se encuentran dispersas por toda la ciudad, pero en concreto en el hipódromo de San Siro. Rodeando el llamado Ippodromo del Galoppodispones de más de 3 kilómetros de paredes completamente llenas de graffitis. En concreto, las calles Via Diomede y Viale Caprilli.

No lo pienses y si te apasiona este tipo de expresión artística, piérdete y redescubre Milán a través de sus murales y graffitis.

Street art de Milán
Street art en la capital lombarda

Mapa de los lugares que ver en Milán

A continuación, te vamos a indicar la ubicación de todos los lugares que ver en Milán, de modo que te sea mas fácil organizar tu ruta. Te aconsejamos pasar al menos tres días para conocer Milán y sus atracciones principales.

¿Cómo ahorrar en tu viaje?
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aquí.
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí y aquí.
🩺 ¡Viaja siempre con seguro! Contrata tu seguro MONDO con un 5 % de descuento aquí.
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aquí.
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí.
📝 ¡Sigue leyendo sobre que ver en Italia aquí!

Conclusión

Esperamos que te haya gustado nuestra lista de que ver en Milán, pero sobre todo que te sea muy útil en tu viaje. Si tienes cualquier consulta, no dudes en dejarnos un comentario, estaremos encantados de leerlo y responder. Por el contrario, si has descubierto un nuevo rincón que ver en Milán o tienes cualquier sugerencia, hazlo también ¡Nos ayudas muchísimo! Para continuar con la lectura, te dejamos dos artículos que quizás te interesen: los restaurantes románticos de Milán y como alcanzar la ciudad. Si quieres descubrir mas sobre el belpaese, ¡suscríbete a nuestra newsletter gratuita!

Te ha sido útil la información ¡Califica nuestro trabajo!

Puntuación: 0 / 5. Nº de votos: 0

7 comentarios en «20 lugares necesarios qué ver en Milán»

  1. Holaaaaa. Me ha encantado leeros. Pensamos ir a Milán en diciembre. Iremos tres días. Estaremos en un hotel en la piaza Giuseppe Missori.
    ¿ puedes ayudarme a planificar los sitios que nos dará tiempo a ver?
    No se muy bien si nos dará tiempo a ver todo lo que aparece en la lista.
    El último día querríamos pasar un tiempo en Bergamo porque cogemos el vuelo en su aeropuerto.
    ¡ Queremos verlo todooooo, jajajaja!

    Responder
    • Hola! Muchas gracias por comentar! Tres días son un tiempo perfecto para visitar Milán, así que no te preocupes, ¡deberías tener el tiempo de ver todo! Puedes incluir todos los lugares de Milán para visitar en tu Google Maps, así no vas a perder mucho tiempo en desplazamientos. Por lo que se refiere a Bérgamo, es una ciudad que seguro merece la pena visitar, sobre todo la parte alta de la ciudad es una joya! Te vamos a compartir nuestra guía de Bérgamo, para que puedas tener más información sobre ella:
      https://www.llevameaitalia.com/bergamo/

      Responder
  2. ¡Muchas gracias por vuestras publicaciones! Estoy planeando un viaje familiar a Italia y se nota que habéis puesto mucho cariño y esfuerzo en cada palabra, simplemente son maravillosos.

    Responder
    • Hola Claudia, ¡muchas gracias por tu comentario! Nos anima muchísimo saber que te estamos ayudando, y más aún que leyendo nuestros artículos, te hemos podido transmitir la pasión que le ponemos. ¡Gracias de corazón!

      Si necesitas cualquier cosa o tienes cualquier consulta, ¡no dudes en preguntarnos!

      Responder

Deja un comentario

error: Los contenidos son de nuestra propiedad, ¡a copiar a otro sitio!