Cuando vivíamos en España, echábamos mucho de menos los maravillosos paisajes italianos, su gastronomía y su ambiente. Por este motivo recorrimos varias regiones italianas desde España. Nápoles y Pompeya, Liguria o Toscana fueron algunos de estos viajes. Desde que vivimos en Italia, hemos podido conocer aún más a fondo el país, por lo que tenemos una amplia experiencia a la hora de viajar por él. Gracias a esto y a toda la experiencia de Michele, que como sabrás es italiano, podemos daros una serie de consejos de cómo organizar tu viaje a Milán. Para que todo salga a pedir de boca y lo más barato posible.
Además, Milán es una de las ciudades que mejor conocemos, ya que vivimos muy cerca de ella y es perfecta para pasar fines de semana divertidos y diferentes. ¡Te proporcionamos algunos de nuestros mejores consejos para que tu viaje a Milán sea todo un éxito!

Antes de empezar, queremos que sepas que dependiendo del tiempo del que dispongas para ver la ciudad, tendrás que elegir las atracciones turísticas que ver. Para ayudarte con esta tarea, hemos creado una ruta de un día en Milán. A veces es complicado seleccionar los lugares imprescindibles de una ciudad, así que con este articulo, no tendrás este problema.
Como estas organizando tu viaje a Milán, seguro que te interesa saber dónde alojarte en la capital lombarda. Asimismo, echa un vistazo a donde comer en Milán ¡hemos preparado una lista de lugares en los que se come de rechupete!
Cómo organizar tu viaje a Milán: Mejor período para conocer la ciudad
Los meses más fríos son diciembre, enero y febrero. En cambio, los más calurosos son junio, julio y agosto. Los meses más lluviosos son los de primavera y sobre todo noviembre. Si tu viaje a Milán coincide en este periodo, ¡te interesarán estas ideas para saber que hacer en la ciudad cuando llueve!
Como en cualquier país, el tema del tiempo no es una ciencia cierta. Por lo que puedes ir en agosto y encontrar días lluviosos llenos de tormentas, como encontrar un sol radiante en noviembre. Pero por lo general, el tiempo de media es el siguiente:

Para conocer la ciudad a gusto, te recomendamos llegar a Milán desde el mes de abril. Aunque es cierto que en primavera llueve más, el tiempo inicia a ser más cálido. Además, encontrarás más vida en la calle, sobre todo por la noche.
⚠️ Aquí te dejamos diferentes ideas para aprovechar las noches en la capital lombarda:
– Planes para pasar la noche en Milán
– Restaurantes románticos para una velada milanesa
Sin embargo, los meses de julio y agosto, en lugar de cálidos, se vuelven bastante sofocantes. Esto, hace más difícil visitar la ciudad. Por ello, siempre decimos que si es posible, es mejor evitar ambos meses. Es importante que sepas, que de mayo a agosto, es común alguna pequeña tormenta por la tarde o noche.
Por otro lado, desde noviembre inicia ese fresco húmedo característico de la zona, pero aún puedes encontrar algún día agradable. Sin embargo, en diciembre Milán se viste de Navidad, con sus luces, el árbol gigante de la plaza de la catedral y sus preciosos mercados. Por lo que, aunque hace bastante frío, merece la pena visitar la ciudad y calentarse con la cassoeula. Sobre todo, te recomendamos un viaje a Milán en Nochevieja!
Por último, los meses que más desaconsejamos para un viaje a Milán son enero y febrero, ya que son los meses más fríos del año sin lugar a dudas.
Seguro que te interesa saber cuando es el periodo más barato para conocer la urbe. Sin duda, el otoño es el mejor periodo si lo que deseas es ahorrar unos eurillos, siempre y cuando no coincidan con algún evento especial. En este caso, los precios tienden a alzarse.
Cómo organizar tu maleta para tu viaje a Milán
Para no tener imprevistos durante tu viaje a Milán, es necesario tener una maleta bien organizada y con algunos básicos que te contamos a continuación:
Otoño
Esta estación es de las más impredecibles junto a la primavera. Por lo que os recomendamos ir vestidos con un par de capas de ropa. Normalmente en otoño ya suele hacer fresquito, pero es normal encontrar aun días estupendos en los que el sol calienta. Por ello, lo mejor es una chaqueta de entretiempo, calzado cómodo que evite mojar tus pies. Si eres friolero puedes ponerte ya gorro o bufanda.
Invierno
El invierno en Milán es frío. Gorro, bufanda o cuello, guantes… son imprescindibles. Vístete con capas, porque cuando entres en algún restaurante o en el interior de algún monumento o museo, verás que la calefacción está a todo trapo. Así que si no quieres enfermar, tienes que vestir como una cebolla. De calzado, os recomendamos que abrigue y que sea impermeable. De esta manera no tendréis ningún problema para patear cada rincón.
Primavera

En los últimos meses de primavera, empieza a hacer bastante calor, así que puedes vestir de manera ligera pero con abrigos y calzados impermeables. De esta manera, si encuentras uno de estos días calurosos durante tu viaje a Milán, puedes simplemente quitarte el abrigo y no pasarás calor excesivo.
Verano
Húmedo y pegajoso, así definiríamos el verano en Milán. Así que lo mejor es calzado cómodo abierto y ropa ligera y corta. Eso sí, no olvides llevar un pañuelo largo y una chaqueta para cubrir hombros y piernas para cuando entres en los monumentos más religiosos.
Cómo organizar tu viaje: ¿Cuántos días necesitas para ver Milán?
Parece una ciudad que no tiene mucho que ofrecer al turista, pero en realidad es algo muy lejos de la realidad. A parte de historia y arte, Milán ofrece ocio para aburrirse. Si quieres disfrutar de todo lo que puede darte, debes pasar al menos dos días en ella ya que, es perfecta para un fin de semana. Aunque si no dispones de ellos, siempre puedes realizar un buen recorrido por la urbe. Aquí te proponemos los mejores free tours de Milán, ¡sí gratis!
Si no sabes qué ver durante tu viaje a Milán, nosotros te proponemos una lista de lugares que recorrer, que dependiendo de tu ritmo, necesitarás incluso tres días.
Cómo organizar tu viaje a Milán: moverse por la ciudad
Esta gran metrópolis posee una estupenda y eficiente red de transporte público, que sin duda te recomendamos. Si llegas en automóvil, te aconsejamos que aparques el coche y descubras la ciudad a pie con ayuda del transporte urbano. De lo contrario, vivirás una auténtica pesadilla, ya que el tráfico abunda y mucho. Si esto fuera poco, en el centro es imposible aparcar y hay un montón de zonas limitadas a los no residentes.
Como te adelantamos, en compensación a lo anterior, el metro, tranvía y los autobuses serán tu mejor aliado. Todos gestionados por la «ATM» así que con un único ticket podéis utilizar cualquiera de ellos.
Accede al mapa de la red metropolitana y ferroviaria suburbana.
¿Cómo ahorrar en tu viaje? |
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aquí. |
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí y aquí. |
🩺 ¡Viaja siempre con seguro! Contrata tu seguro MONDO con un 5 % de descuento aquí. |
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aquí. |
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí. |
📝 ¡Sigue leyendo sobre como organizar tu viaje a Italia aquí! |
Conclusión
Especialmente, esperamos que toda la información te sea de utilidad. Pero sobre todo, que ahora sepas cómo preparar tu viaje a Milán gracias a nuestros consejos. ¡Te esperamos en comentarios, y si te ha gustado nuestro articulo, suscríbete a nuestra newsletter gratuita!
Hola. Viajo a Milan en Septiembre con familia y tome el tour del Bernina, famoso tren Rojo para ir por el dia con su recorrido de ida y regreso. Yo soy Chilena y tenemos nuestros pasaportes de nuestro pais , pero queremos saber si necesitamos visa para entrar a Suiza, los que no tenemos pasaporte Europeo. Saludos atentos.
Hola Delia!
Tras buscar información en Internet, sentimos decirte que en la web oficial no se especifica en ninguna pagina si se necesita una visa para personas que viajan desde Latino América. Lo que podemos sugerirte es probar a contactar en una de estas maneras la web oficial, o en alternativa, la embajada o el consulado de Suiza en tu país. Esperamos haberte ayudado!
Un saludo
Hola Elisabeth,
¿Tengo algunas preguntas por fa, para nuestros 4 días en Milano, para el transporte público, que tarjeta debemos comprar para esos días?
¿También quiero comprar una tarjeta de prepago para mi móvil especialmente para tener conexión internet, cual me aconsejas?
¿Dónde llevar la mascarilla es obligatorio?
Muchísimas gracias de antemano
Mariam
Hola Mariam,
Para el transporte público, existe una tarjera de 3 días que cuesta 12 euros. No hay para 4 días, así que el día restante puedes pagar cada trayecto (a 2 euros cada uno) o adquirir un pase diario a 7 euros. Te aconsejo que lo valores en base a lo que te convenga más.
En cuanto a la SIM para tener internet, te aconsejo Wind Tre, que posee una tarjeta para turistas con 20 Gb de internet,
válidos durante 30 días, al coste de 14,99 euros. Sin vínculos ni permanencias.
En cuanto a la mascarilla, a día de hoy solo es obligatoria en clínicas y hospitales.
Buen viaje!!!
Mil gracias
Y tal vez hasta otra (otras preguntas no 😁😁😁)
DE nada 🙂 Puedes hacernos las preguntas que quieras, aquí estamos 😊