Después de haberte hablado detalladamente de un fabuloso itinerario por el sur de Italia en coche, no queremos quedarnos atrás con la parte más septentrional del país. Hay mucho que ver en el norte de Italia, partiendo de sus románticos lagos, hasta llegar a los panoramas que solo los Alpes italianos pueden ofrecer. Y sin olvidarnos de las muchas ciudades bonitas que se hallan en esta parte de la bota, de las cuales destacan por importancia y belleza Venecia, Verona, Milán y Turín.
Hoy vamos a desvelarte la mejor y más completa ruta por el norte de Italia en coche (o en autocaravana), para que puedas ver todos estos lugares bonitos en un único itinerario, sin perder mucho tiempo en los desplazamientos.
Si te cuesta organizar tu ruta por el norte de Italia o no tienes mucho tiempo, puedes contratar nuestro servicio con el que crearemos tu viaje a medida según tu presupuesto. Si te interesa, puedes echar un vistazo a este link.
Ruta por el norte de Italia: información útil
Como en esta zona las conexiones con los medíos de transportes son buenas, también se puede realizar esta ruta por el norte de Italia en tren. Qué buena noticia, ¿verdad? Si en cambio quieres viajar en coche, puedes echar un vistazo a este comparador de alquiler de coches por Italia.
Nuestro tour empieza en Venecia y acaba en Pisa. Si te viene mejor, puedes hacer el recorrido al revés, o sea, de Pisa a Venecia. Hemos elegido estas dos ciudades porque empezando tu viaje en una y acabando en otra, podrás visitar el entero Norte de Italia de Este a Oeste (o al revés).
Además, son destinos fáciles y cómodos para alcanzar con vuelos low-cost. Para que no tengas dudas, te explicamos detalladamente como llegar a Pisa y como alcanzar Venecia.
Para que empieces y acabes bien tu ruta por el norte de Italia, te sugerimos algunos alojamientos en Venecia con buena relación calidad-precio y también algunos buenos hoteles en Pisa. Para las otras localidades de la lista, puedes encontrar algunos hospedajes geniales en nuestra sección de donde dormir en Italia. ¡Lo tienes todo en bandeja!
Ten en cuenta que para realizar esta ruta por el norte de Italia visitando con calma cada sitio se tarda aproximadamente un mes y medio. Si no dispones de tanto tiempo, puedes prescindir de los sitios que menos te llaman la atención. Por supuesto, ¡siempre puedes pedirnos consejos comentando al final del artículo!
Por último, si viajas en verano, también te puede interesar conocer las playas del norte de Italia más bonitas, para que sepas de antemano las mejores zonas donde alojarte.
1º parada: 3 días en Venecia
Tu tour por el norte de Italia empieza fuerte, con una de las ciudades más bonitas y románticas del planeta. Venecia no necesita muchas presentaciones, ¿verdad? Estamos seguros que la has fichado como uno de tus primeros objetivos viajeros de Italia.
Pues bien, en nuestro artículo sobre que visitar en Venecia, encontrarás todos los lugares más interesantes de esta maravillosa urbe. Nosotros te sugerimos callejear con calma por su centro histórico, admirar sus canales y entrar a sus monumentos más famosos, como la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal. ¡Recuerda que hay que reservar con antelación, puesto que muchísima gente se pone en cola para poder acceder a ellos! Una visita guiada es la mejor idea para enterarse de toda su historia, pues en el siguiente link te dejamos una oferta muy bien valorada.
Nuestro ultimo consejo es que te quedes al menos tres días en Venecia, para gozar de esta romántica localidad italiana como se merece!
Nuestra ruta por el norte de Italia sigue con una de las ciudades cercanas a Venecia que más merece la pena visitar, Padua. Si viajas en coche, tardarás unos 40-45 minutos para alcanzar tu próximo destino. En tren, en cambio, el viaje dura una media horita.
2º etapa: un día en Padua
Padua es una de nuestras ciudades del norte de Italia favoritas. Será por su ambiente juvenil, o por algunas joyas como la Catedral de San Antonio o la Plaza Prato della Valle, o igual porque aquí nació el famoso coctel Spritz. ¡El caso es que todo el mundo vuelve enamorado de Padua!
Además, en esta urbe de Véneto es posible admirar uno de los recién incorporados entre los lugares patrimonio de la humanidad por la Unesco: la preciosa Capilla de Los Scrovegni pintada por el famoso pintor italiano Giotto. ¿Te la vas a perder?
De Padua nos movemos a otra región para admirar una ciudad poco conocida y que seguro te conquistará, Ferrara. Si viajas en coche o autocaravana, tardarás una horita para moverte de Padua a Ferrara, mientras que en tren el viaje dura unos 35 minutos.
3º parada: una jornada en Ferrara
Ferrara es una de esas urbes que no poseen monumentos que destacan muchísimo, y que sin embargo posee un encanto especial. Lo que hay que hacer aquí es caminar tranquilamente para descubrir cada rincón y cada calle bonita de su característico centro histórico.
Simplemente paseando, se pueden admirar algunos de los imprescindibles de Ferrara, como el Castillo Estense, Piazza Trento y Trieste y el Palacio de los Diamantes. Si viajas a esta ciudad, gozarás de una localidad tranquila, donde se puede pasar una jornada de relax después de las aglomeraciones de turistas que encontrarás en Venecia.
Ahora seguimos con nuestra ruta por el norte de Italia con una de las ciudades más importantes de esta parte del país, Bolonia. Para llegar a Bolonia desde Ferrara, tardarás cincuenta minutos si viajas en coche o treinta si realizas el recorrido en tren.
¡Ahórrate dolores de cabeza con un buen seguro médico!
Aquí tienes una comparación en la que te mostramos cual es el mejor seguro para viajar a Italia!
4º stop: 2 días en Bolonia
«La dotta, la rossa e la grossa», o lo que es lo mismo, “la sabia, la roja y la gorda”. Con este dicho se presenta Bolonia a los turistas, y ahora te explicamos el porque.
“La sabia” se refiere a la presencia de la universidad más antigua del mundo. Por este motivo, en la ciudad vive mucha gente joven, ¡así que el ambientazo durante el día y la noche está asegurado!
“La roja” indica la orientación política de sus habitantes, que históricamente votan siempre a representantes de izquierda, además de por el color rojizo de sus edificios. Por último, con “la gorda” se celebra la increíble tradición culinaria de Bolonia, ya que aquí han nacido platos internacionalmente famosos como la lasaña y el ragú a la boloñesa.
A parte de ponerte fino en los mejores restaurantes de Bolonia, también estamos seguros que apreciarás la belleza del centro histórico. Su rasgo distintivo es la presencia de muchas calles porticadas, entre los cuales destaca el pórtico San Luca, ¡el más largo del mundo!
Otros símbolos de la ciudad son la Plaza Mayor y Las Torres Asinelli, pero hay muchas cositas chulas más para ver. En el siguiente artículo, te desvelamos lo que no puedes perderte: que visitar en Bolonia.
Ya es hora de moverse a otro lugar de nuestro circuito por el norte de Italia. Nos vamos a Módena, que se alcanza en 50 minutos en coche o en 30 en tren, desde la capital de la región de Emilia-Romana.
¡Reserva este interesante free tour de Bolonia en español!
5º etapa: un día en Modena
Módena no es famoso solo por su delicioso aceite balsámico, ya que también nos parece un interesante destino turístico del norte de Italia.
Al igual que Ferrara, Módena también posee un casco histórico muy cuco e interesante, donde la atención se la lleva sin duda la escenográfica Plaza grande, que junto a la catedral y a la Torre Cívica que se encuentra en su interior, es Patrimonio de la Humanidad de Italia.
Además, si eres un apasionado de motores, a pocos kilómetros de Módena nació la mítica Ferrari. Si te apetece, puedes visitar el interesante museo dedicado a esta importante marca de automóviles y formula 1.
Una vez que hayas pasado un día en Modena, ya estarás listo para visitar otra hermosa urbe de Emilia-Romana, Parma.
6º parada: un día en Parma
Puesto que Parma es una de las capitales gastronómicas de Italia, aprovecha una visita aquí para dar un paseo por sus bonitas calles y sobre todo, ¡para deleitar tu paladar con uno de los platos de la gastronomía de Parma! ¡Y lo mejor que puedes hacer en esta urbe es pedir una tabla de productos típicos! Entre los más famosos están el exquisito queso Parmesano, el jamón de Parma y el Culatello.
Después de Parma, nuestra ruta por el norte de Italia cambia de región. ¡Ahora entramos en Lombardía y vamos a visitar Mantua! Para alcanzar esta ciudad, tardarás una hora en coche o en alternativa, alrededor de 1 hora y 45 minutos en tren.
7º stop: un día en Mantua
Estamos seguros de que Mantua será una de las sorpresas de tu ruta por el norte de Italia. Seguramente no habrás oído hablar nunca de ella, pero si te contamos que su centro histórico es parte del patrimonio de la humanidad italiano por su importancia y belleza, ¿verdad que te entran más ganas de conocer esta ciudad de Lombardía?
La basílica de San Andrés, el Palazzo Té, la Piazza delle Erbe y el Castillo de San Jorge son solo algunas de las atracciones que no se pueden perder durante un recorrido de un día por sus calles. ¡Ya nos contarás si te ha gustado tanto como a nosotros!
Seguimos con nuestra ruta por el norte de Italia con Verona, que indudablemente, es una de las ciudades italianas más bonitas. Tanto en tren como en coche, te plantarás allí en unos 40-45 minutos.
8º etapa: un día en Verona
Nosotros hemos visitado Verona varias veces y en cada ocasión, hemos quedado encantados con volver a verla. Los lugares icónicos de esta ciudad son la Arena di Verona y el Puente Scaligero, aunque la verdad es que cada iglesia y cada calle de Verona esconde estampas de ensueño.
Lo que más nos gusta de esta importante urbe véneta es que sus plazas son requete bonitas, y además, siempre hay mucho ambientillo, sobre todo en las terracitas de los bares a la hora del aperitivo. Te contamos todo sobre nuestra visita a Verona en este artículo dedicado.
Con nuestra ruta por el norte de Italia nos dirigimos ahora a una de las localidades más demandas de esta parte del país: Las Dolomitas.
Para visitar esta zona, la ciudad de Bolzano es una base perfecta. Para alcanzarla desde Verona, tardarás sobre una hora y media, tanto en tren como en coche o autocaravana. Empieza a buscar alojamiento en Bolzano, ¡puesto que normalmente se agotan con facilidad!
9º stop: 5 días en Bolzano y Dolomitas
Durante una ruta por el norte de Italia, visitar Bolzano es una buena idea tanto en verano, como en invierno. En la estación más fría los mercadillos navideños de estilo alemán hacen de Bolzano una de las capitales de la Navidad en Italia, además de encontrarse cerca de muchas pistas de esquí.
En verano, puedes dedicarle un día para conocer su hermoso casco histórico, a partir de la céntrica Piazza Walter, y pasear por sus calles, que nos parecen muy bonitas, limpias y además están cuidadas al detalle.
Como mencionamos antes, después de alojarte un día en Bolzano, puedes empezar tu aventura por las Dolomitas.
Éstas están consideradas entre las montañas más bonitas del mundo, y se componen de diferentes valles, cada una con sus propias características e identidad.
Para visitar todas las Dolomitas, habría que quedarse mucho tiempo, así que puedes empezar con una visita de cuatro/cinco días para ver como son, y si te gustan, volver otra vez. Los valles más bonitos de las Dolomitas son la Val Gardena, Val Badia, Val di Fassa y Val Pusteria. En éste ultimo valle se encuentran las Tre Cime di Lavaredo, el lugar probablemente más icónico de estas montañas.
Una vez que hayas gozado de la naturaleza de las Dolomitas, ya es hora de seguir nuestra ruta por el norte de Italia con otra ciudad de la región Trentino-Alto Adige. Estamos hablando de Trento, que alcanzarás desde Bolzano con un viaje de 45 minutos tanto en tren como en automóvil.
10º parada: Un día en Trento
Como Bolzano, también Trento nos parece una ciudad que merece ser visitada durante una ruta por el norte de Italia. En un día la puedes recorrer entera, admirando sus edificios históricos al estilo norteño y sus calles coloridas. El núcleo de la urbe es la espectacular Plaza Duomo, una de las más bellas que hemos visto por esta parte del país.
No olvides también probar la rica gastronomía de la zona, sobre todo si eres amante de los embutidos, de la carne y del queso. En nuestro artículo te sugerimos un restaurante donde comer en Trento que nos dejó encantados. 😋
Ahora continuamos con la ruta por el norte de Italia moviéndonos hacia uno de los lugares más característicos de la zona: el lago de Garda. Si viajas en coche, tardarás una horita para alcanzar el lago, mientras que en tren tendrás que coger un billete hasta Rovereto, y de allí comprar otro ticket hacia Riva del Garda o Malcesine.
11º etapa: 4-5 días en el lago de Garda
Los pueblos del lago de Garda son una monada, cada uno de ellos posee algo característico que te puede hacer enamorar de un momento a otro. Pero si queremos seguir con nuestra ruta por el norte de Italia, ¡no podemos verlos todos!
Por este motivo, te indicamos un pequeño tour que puedes hacer, empezando desde el pueblo más cercano a Trento y acabando en el que se encuentra a pocos kilómetros de Brescia, la próxima parada de nuestra ruta por el norte de Italia.
- Día 1: visitar Limone sul Garda (y si te da tiempo puedes pensar en ver también el cercano pueblo de Riva del Garda).
- Día 2: descubrir Malcesine.
- Día 3: ver Sirmione.
- Día 4: visitar Desenzano sul Garda y si te da tiempo, pasar algunas horas en Salò.
Desde Desenzano, estarás a solo media hora de coche del próximo destino de nuestra ruta por el norte de Italia, Brescia. En tren tardarás unos veinte minutos.
Si vas a incluir el lago de Garda en tu ruta por el norte de Italia, reserva pronto tu alojamiento, ya que es una de las zonas más concurridas del país. Empieza a echar un vistazo en este link.
12º stop: un día en Brescia
Brescia es una de las mejores ciudades de Lombardía para visitar. Si le das una oportunidad, en una jornada podrás admirar un antiguo castillo, algunos importantes vestigios de época romana, bonitas iglesias y el Museo de Santa Julia, uno de los más importantes de Italia. Además, la urbe posee dos hermosas plazas, Piazza della Loggia y Piazza dei Duomi. Por no hablar del tema gastronómico, ¡qué tampoco se les da nada mal! Aquí tienes nuestras recomendaciones donde comer en Brescia.
Parece un lugar bastante completo para incluir en una ruta por el norte de Italia, ¿verdad? Además, desde este punto ya te encuentras a tan solo una horita de coche o tren de nuestra querida Bérgamo, ¡la ciudad donde vivimos actualmente. ¿Te vienes a vernos?
13º parada: un día en Bérgamo
Visitar Bérgamo es un imprescindible que hacer durante una ruta por el norte de Italia, ¡y no lo decimos solo porque es el lugar donde nació Michi! ¿Eh?
La ciudad alta es probablemente uno de los rincones más bonitos que ver en el Norte, gracias a la presencia de un casco histórico medieval aún perfectamente conservado. Éste, está rodeado por seis kilómetros de murallas, que se pueden recorrer admirando unas hermosas vistas del centro bajo de Bérgamo y de las colinas que la circundan. ¡No te lo puedes perder!
Después de una jornada en Bérgamo, puedes seguir hasta la ciudad más grande que verás en nuestra ruta por el norte de Italia: Milán. En solo 45 minutos de coche o de tren llegarás a tu destino.
14º etapa: 3 días en Milán
La cosmopolita Milán posee mucho para ofrecer a los turistas que la visitan, ¡más de lo que muchos creen! No podemos empezar hablando de otro lugar, la Piazza Duomo, donde es posible gozar de dos monumentos maravillosos: la catedral y la Galería Víctor Manuel II. ¡Te dejarán sin aliento!
Asimismo, en Milán hay otras importantes atracciones que visitar, como la Última Cena de Leonardo Da Vinci, el Castillo Sforzesco, el Arco de la Paz… Pero la capital de Lombardía no solo es interesante para visitar sus monumentos, sino que también nos gusta mucho por su intensa vida cultural, por sus fabulosas tiendas de alta moda y por su ambientillo por la noche, sobre todo en zona de Brera y Navigli.
Del ritmo frenético de una metrópolis, pasamos ahora a uno de los lugares más relajantes de nuestro itinerario. Vamos a pasar tres días en los preciosos pueblos del lago de Como. El primer municipio que puedes ver es Bellagio, probablemente la localidad más famosa que se asoma a este lago. Aquí te dejamos todas las maneras para ir de Milán a Bellagio. ¡Es facilísimo!
15º stop: 3 días en el lago de Como
Os hablamos ahora de uno de nuestros lugares favoritos de esta ruta por el norte de Italia. Siempre es un placer admirar los característicos pueblos del lago di Como, sobre todo si te paras en algún punto donde se vea el panorama del lago y de las verdes montañas que les rodean. ¡Es una alegría para los ojos!
Hay muchas localidades que se pueden ver por el lago de Como. La ventaja de que tengan dimensiones reducidas es que podrás visitar más de una de ellas durante una jornada. Ya que nuestra ruta por el norte de Italia es larga, creemos que tres días es un periodo de tiempo bueno para ver lo imprescindible de este lago. ¡Nada te prohíbe quedarte más tiempo si lo deseas!
Nosotros dividiríamos el itinerario por el lago de Como de esta manera:
- Primer día: visitar Bellagio, Menaggio y el pueblo de Varenna. ¡Están muy bien comunicados entre si con el barco!
- Segunda jornada: dedicaríamos la mañana para ver Lecco, y otra mitad para empezar a visitar Como.
- Tercer día: después de dormir en Como, pasaríamos la mañana para acabar de visitar todo con calma, sin olvidarse de subir a la funicular de Brunate. Acabaríamos el día en otro pueblo cercano a la ciudad, como Brienno o Cernobbio.
Nuestra ruta por el norte de Italia cambia nuevamente de región. Ahora entramos en Piamonte, una zona poco conocida que en cambio merece ser visitada con atención. Empezamos con las Islas Borromeas, un rinconcito del norte de Italia que igual no todo el mundo conoce.
Para alcanzar esta zona desde el lago de Como tardarás una horita en coche, o dos horas con los medios de transporte público.
16º parada: un día en las Islas Borromeas
Las Islas Borromeas se encuentran entre los 10 lugares más visitados de toda Italia. Estos tres pequeños islotes se hallan en el Lago Maggiore, uno de los lagos italianos más bonitos para visitar.
Dos de estas tres islas albergan cada una un palacio de una antigua y noble familia italiana, los Borromeo. Actualmente es posible admirar sus hermosos y coloridos jardines. ¡Te quedarás boquiabierto delante de los cientos de tipos de flores y plantas diferentes que se hallan en su interior!
Te sugerimos incluir este lugar en tu ruta por el norte de Italia solo si viajas durante la primavera italiana o en verano, puesto que en las estaciones más frías, no es posible acceder a las islas. Si este es tu caso, puedes dirigirte directamente a la próxima parada del tour por el norte de Italia, la ciudad de Turín.
17º etapa: 3 días en Turín
Turín es una de las ciudades más importantes del país, así que no puede faltar por ningún motivo en una ruta por el norte de Italia. Si pensamos en esta urbe, lo primero que se nos viene a la cabeza son las elegantes calles de su casco histórico, su amplia oferta cultural y las antiguas residencias de los Saboya, que por su importancia y belleza, han merecido entrar en la lista del patrimonio de la humanidad italiano.
Entre los imprescindibles que visitar en Turín, también están las céntricas Plaza San Carlos y Plaza Castillo y la Mole Antonelliana, el símbolo de la ciudad. Para poder gozar con tranquilidad de la capital de Piamonte te sugerimos quedarte al menos tres días, ya que como has visto, hay bastantes cosas interesantes para descubrir. Además, la gastronomía de Turín y de su región es una de nuestras favoritas. 😋
Acabamos esta pequeño itinerario por la región de Piamonte con una zona maravillosa, que ha conseguido literalmente conquistar nuestro corazón: Le Langhe.
18º stop: 2 días en Langhe
En esta zona se puede combinar un relajante viaje entre las colinas de Piamonte y un experiencia enogastronómica de excelencia, puesto que no solo se come de maravilla, sino que también se producen algunos de los mejores vinos tintos del mundo. ¿Te suenan el Nebbiolo y el Barolo?
Lo mejor que puedes hacer aquí es recorrer sus característicos pueblecitos y realizar alguna cata de vinos en una de las numerosas bodegas de la zona. De especial manera, te aconsejamos visitar esta zona durante el otoño en Italia, porque las colinas que rodean esta zona se colorean de maravillosos colores naranjas, rojos y amarillos. ¡Una experiencia para vivir!
Una vez que te hayas relajado en Le Langhe, ya es hora de seguir con otra importante ciudad de esta ruta por el norte de Italia: Génova. Se alcanza con un viaje de una hora y 45 minutos en coche o de dos horas y media con los medios de transporte.
19º parada: 2 días en Génova
La capital de Liguria es sin dudas un lugar muy interesante para visitar. Se trata de una urbe con mucha historia, lo cual se puede notar paseando por las estrechas calles de su centro. Aquí vivían importantes familias aristocráticas durante la época renacentista y medieval, que construyeron hermosas residencias en las cuales podían alojarse cómodamente en la ciudad. Las que se han quedado, como Palazzo dei Rolli y Strade Nuove, son de extrema belleza, además de un icono de Génova.
No hay que olvidar también la hermosa zona del puerto, uno de los más importantes de Italia, que ha sido rediseñado por el famoso arquitecto italiano Renzo Piano. Y por ultimo, estamos seguros de que te enamorarás locamente de la colorida zona de Boccadasse, uno de los rincones más bonitos que ver en la entera Liguria.
Tras pasar dos jornadas en Génova, se pueden descubrir algunas de las mejores localidades que se encuentran en sus alrededores. La primera de ellas es Camogli, que se halla a solo 30 minutos de la capital tanto en tren como en coche.
20º etapa: 1 o 2 días entre Camogli y Portofino
Camogli resume todo lo bonito que posee la región de Liguria: un sugestivo centro histórico compuesto por casitas de colores, un hermoso puerto y una playa de piedrecitas donde bañarse durante el verano. Pasar algunas horas en su lungomare, ¡tomando una cervecita y comiendo una deliciosa focaccia, ha sido de lo mejor de nuestro tour por Liguria!
Sucesivamente, en pocos minutos de tren o de coche te puedes desplazar a uno de los pueblos italianos más famosos: Portofino. Nosotros nos bajamos del tren en el cercano pueblo de Santa Margherita Ligure, para realizar la famosa Passeggiata dei Baci, un paseo precioso entre la naturaleza que une Santa Margherita con Portofino. Te sugerimos hacer lo mismo, ¡porque ha merecido realmente la pena!
Una vez que llegues a Portofino, descubrirás una de las capitales del lujo en Italia, con tiendas de artesanía y de grandes marcas con precios fuera de lo común. A parte de esto, el pueblo posee mucho encanto, gracias sobre todo a su pequeño puerto repleto de casas de mil colores, ¡De las cosas más cucas que verás por el país! Si quieres leer sobre nuestra experiencia de un día en Portofino, entra en el enlace.
21º stop: 3 días en Cinque Terre y Portovenere
Cinque Terre es un conjunto de cinco pueblos famosos por ser constituidos por coloridas casas construidas sobre acantilados de roca. El paisaje de esas casas adosadas y estrechitas es realmente impresionante, y para nosotros no solo es un imprescindible que visitar durante una ruta por el norte de Italia, ¡si no que es uno de los lugares más sugestivos del país!
En nuestra guía de Cinque Terre te contamos todo lo que hay que ver en cada uno de estos pueblos, que puedes recorrer tanto en tren o barco, como a pie. Nosotros nos desplazamos entre ellos siguiendo el famoso sendero azul, que te regalará vistas inolvidables y bonitos paseos por la naturaleza.
En dos/tres días es posible visitar estos hermosos pueblecitos, y para acabar por todo lo alto, te sugerimos también pasar un día en Portovenere, uno de los pueblos de Liguria que más nos han impresionado.
Nuestra ruta por el norte de Italia acaba en Pisa
Ya hemos llegado al final de nuestra ruta por el norte de Italia. Desde Riomaggiore, el último pueblo de Cinque Terre o desde Portovenere, tardarás una hora y cuarto para llegar a Pisa y coger tu avión de vuelta. Si tienes algunas horas antes de volver a casa, no puedes perderte la Plaza de los Milagros y las otras atracciones turísticas que ver en Pisa.
¿Cómo ahorrar en tu viaje? |
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aquí. |
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí y aquí. |
🩺 ¡Viaja siempre con seguro! Contrata tu seguro MONDO con un 5 % de descuento aquí. |
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aquí. |
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí. |
📚 Descubre las mejores guías de viaje a Italia a través de nuestra lista. |
📝 ¡Sigue leyendo sobre otras rutas por Italia aquí! |
Conclusión
¡Ya hemos completado nuestra ruta por el norte de Italia! ¿Cómo te ha parecido? Siendo un itinerario bastante completo y con muchos desplazamiento desde un lugar turístico italiano a otro, esperamos vuestros comentarios para ayudaros a organizar de la mejor manera este emocionante roadtrip. Ten en cuenta que siempre puedes adaptar el itinerario. Si te gusta nuestro blog, ¡suscríbete a nuestra newsletter gratuita!
Hola, muy buenas.
Me ha encantado la descripción del viaje.
Estaba planeando para diciembre ir a Milán. Iríamos del 6 al 10.
Os escribía para saber que sitios sería mejor seleccionar para que el viaje esté bien y aprovechar al máximo.
Un saludo y muchas gracias
Hola Jorge!
¡Gracias a ti por tus palabras!
El que habeis elegido es un periodo muy bonito para ver Milán, puesto que durante el periodo navideño, la ciudad se viste con bonitas decoraciones navideñas. Además podeis visitar algunos mercadillos de Navidad que se establecen en algunas partes de la ciudad.
Nosotros dedicaríamos al menos 2/3 días para visitar bien Milán, y los restantes podéis hacer una excursión a ciudades como Bérgamo o Verona, Podriais ir también al lago de Como si hace un buen dia de sol.
Aquí os indicamos los imprescindibles que ver en Milán, os aconsejamos no perderos sobre todo la zona del Duomo y la Galeria de Victor Manuel II y , el cuadrilátero de la moda, el fresco de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci ( hay que reservarlo con antelación!), el mercado «O bey O bey» enfrente al Castillo Sforzesco, la zona de Navigli, y si os sobra tiempo, el resto de atracciones que encontrais en el articulo.
Por ultimo, os dejo algunos consejitos más para preparar una visita a Milan en invierno.
¡Esperamos haberos ayudado!
Un saludo
Valle d aosta es una region maravillosa..porq no la incluyen en el recorrido?.
Naturaleza trekking. Castillos..montañas.lagos. cascadas etc
Un lugar hermoso.
Hola Silvia,
Pues estamos seguros de que no te falta razón, porque hemos oído maravillas… pero aún viviendo en Italia desde hace años, no conocemos todo el país, y la región del Valle d’Aosta aún nos falta!
Hola gracias x esta info.
No conozco Italia.., planeo viajar aproximadamente 30 días para conocerla.
Q es lo que no puedo pederme de conocer??
Hola Susana,
30 días dan para mucho, y puedes prepararte una ruta fascinante por el país. ¿En qué época tienes pensado viajar? Te pregunto porque dependiendo del periodo del año, podrás disfrutar de unas cosas u otras, como por ejemplo, las playas, que solo se pueden aprovechar de junio a septiembre aproximadamente.
Dicho esto, entre los imperdibles están sin duda las ciudades del arte italianas, como son Roma, Florencia, Venecia, Nápoles y Milán. También merecen mucho la pena los lagos del norte de Italia, las famosas Cinque Terre, la Costa Amalfitana y las islas de Capri, Procida e Ischia. Tienes una selección enorme entre la cual elegir, así que te dejamos un par de artículos que hemos escrito, para que tengas un par de rutas a modo de idea.
– Ruta de Italia en un mes
– Recorrer Italia en 30 días
Esperamos que te sirva de ayuda!
Buenas noches!
Somos una familia de 5 adultos y queremos recorrer el norte de Italia desde el 22 de Julio 2022 hasta el 18 de agosto. Sabemos que hace mucho calor, por lo que las montañas, Venecia, el límite con Suiza, pueden ser opciones interesantes. Queremos alquilar un auto y recorrer muy tranquilos. Los primeros 15 días serán de recorrida, y los últimos 15 podemos parar en ciudades más grandes para disfrutarlas. Qué nos recomiendas?
Hola Miriam!
Enhorabuena por vuestro viaje, ¡pinta muy bien!
Tienes toda la razón, las fechas en las que viajáis son de las más calurosas del año. Si queréis montañas, las más bonitas en nuestra opinión son las Dolomitas, además hay mucho que ver y podéis hacer hasta ruta de 15 días. Las zonas mejores son la Val Pusteria, Val Fassa, Alta Badia, Cortina d’ampezzo, Val Gardena. Además, hay unos lagos de montaña maravillosos por allí, como Lago di Braies o Lago de Carezza.
Los últimos 15 días podéis ver alguna ciudad, intentando evitar las horas más calurosas del día, igual podéis parar a comer. Las imperdibles son Venecia, Verona, Milán y Bolonia. También hay urbes más pequeñitas y muy cucas como Mantua, Padua y Bérgamo.
En verano, también las zonas del Lago de Como, Lago de Garda y Cinque Terre son muy chulas, porque además te dan la posibilidad de bañarte en algunas zonas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que son de las zonas más concurridas del norte de Italia en esas fechas.
Si vais a alquilar coche, podéis probar a registraros en esta pagina, donde hasta el martes hacen un descuento del 10 porciento si os registráis!
Esperamos haberos ayudado, en caso de más dudas, ¡aquí estamos!
Buen día!
Leyendo el artículo y los comentarios (todos muy útiles), me queda como duda principal: qué es más práctico y recomendable para recorrer: Milán, Bolonia, Verona, Bergamo, Cinque Terre, Modena, Lago de Como y Lago de Garda, el auto o el tren?
Saludos desde Mendoza (la tierra del sol y del buen vino), Argentina!
Hola Virginia! Gracias por tu comentario!
La ruta que te estas planteando se puede realizar tranquilamente tanto en coche como en tren.
Si te gusta ir a tu ritmo sin tener horarios determinados es preferible el coche, que te da más libertad a la hora de moverte de un lado a otro. Si viajas a Cinque Terre, deja tu coche a La Spezia y desde allí muévete en tren, puesto que es mucho más practico y sencillo. Si viajas en verano, cuidado con las zonas de los lagos, donde hay realmente mucho trafico. Lo mejor es salir temprano para evitar los kilómetros de colas que se forman en las autopistas.
Si no quieres preocuparte de los trayectos, de los aparcamientos o ti estresas a la hora de conducir o hacer alguna cola, mejor muévete en tren.
¡Un saludo a ti y a la bonita Mendoza!
Hola. Somos un matrimonio de cincuentones bastante activos. Hemos visitado ya en otros años algunas ciudades y pueblos de la parte Septentrional de Italia, Venecia, Verona, Los Dolomitas, Cinque Terre, Pisa, Lucca, Florencia y los pueblos de Toscana.
Nos gusta combinar sitios con patrimonio historico y algun pueblo con naturaleza para que no sea todo ciudad.
Tenemos unos 15 dias de ruta por el Norte de Italia en coche. Que lugares os parecen imprescindibles (MUST si o si?).
Para que os hagais una idea de nuestros gustos en España elegiriamos (Salamanca, Granada, Santiago de Compostela, Merida y Burgos) y del Norte de Italia nos encantó Verona, Lucca, Pisa y los pueblos de la Toscana (San Gimigniano, Volterra…) .
Gracias anticipadas y enhorabuena por vuestro trabajo.
Hola Javier! ¡Gracias por escribirnos!
ya habéis visitado algunos de los mejores lugares que ver en el norte de Italia, así que podemos centrarnos en algunas ciudades y pueblos que aun no habéis visto. Vamos a listaros algunas ideas, empezando desde noreste:
Un dia entre Camogli y Portofino
Un dia entre Portovenere y Lerici
Un dia en las Islas Borromeas
La ciudad de Como y los pueblos del Lago de Como (Bellagio, Lecco y Varenna son los más bonitos) entre 2/3 días
Milán (al menos dos días)
Bérgamo (un día)
Pueblos del lago de Garda (Desenzano, Sirmione, Saló, Malcesine) 2/3 días
Bolonia (dos días)
Ravena (1/2 días)
Si os sobra tiempo, también un día en Padua, Mantua o Ferrara podrían ser buenas opciones!
¿Qué tal os parece la ruta? Hablamos de la mayoría de estos lugares en nuestro blog, así que podéis obtener más información sobre ellos. Si necesitáis preguntar algo, ¡aquí estamos!
Un saludo!
Hola gente bella! tenemos aproximadamente diez días desde que finalizamos un recorrido por la Costa Dálmata hasta la salida de nuestro avión desde Milán el 14 de setiembre de regreso a casa. Estamos aprovechando aéreos y servicios que teníamos comprados antes de la pandemia. A excepción de Venecia donde hemos estado dos veces, la última imborrable y perfecta, no conocemos nada. De este itinerario maravilloso de nos aconsejan hacer? si bien nos encanta la naturaleza, vivimos en Argentina donde abundan los paisajes, queremos hacer foco en las ciudades con personalidad, historia, la buena gastronomía. Pensamos que Verona sería imperdible para conocer la Arena, que pensamos que en setiembre tendremos la posibilidad de asistir a algún espectáculo.
Me está resultando muy difícil elegir. Aún no decidimos si usar tren o auto o ambos.
¡Hola Susana! ¡Gracias por comentar! Estamos de acuerdo con vuestra elección de visitar Verona, ya que sin dudas es una de las ciudades más bonitas del Norte. Si lo que queréis son ciudades con personalidad, historia y buena gastronomía, creemos que tampoco debería faltar en vuestra ruta una visita de un par de días a Bolonia, que posee todos los requisitos que necesitáis. Milán también es una urbe que merece bien una visita. Si leéis nuestros articulos, vais a descubrir rincones que no se conocen mucho, y que son muy interesantes. Estaríamos en Milán al menos dos días. De paso no puede faltar un día en Bérgamo. ¡Su ciudad alta es una preciosidad! Padua, Ferrara y Ravena son otras ciudades muy bonitas e interesantes. Aunque no sean ciudades, los pueblos de las Cinque Terre en nuestra opinión, nunca deberían faltar por una ruta del norte de Italia. ¡Con estos lugares podéis armar una ruta maravillosa de diez dias, que además podrías también hacer en tren sin problemas. Esperamos haberos ayudado, y no dudéis en volver a comentar si tenéis otras dudas. Un saludo!
Y esta ruta cuantos días!!!
Hola Carlos! Como hemos escrito en los primeros párrafos del articulo, esta es una ruta completa que incluye todos los sitios que merecen una visita en el norte de Italia. Para hacerla con calma se tardaría un mes y medio, pero si no se dispone de tanto tiempo, se puede quitar los sitios que menos te llaman la atención! En alternativa se pueden reducir los días de estancia en algunos lugares. Por ejemplo en Milán o Venecia en vez que estar 3 días, se puede estar menos tiempo. ¡Todo depende de las exigencias de cada viajero!
Muy buena la ruta y la dedcripcion
Muchísimas gracias Alvaro! ¿Te animas a hacerla? 🙂